ELECCIONES
Las palabras clave de los partidos políticos en esta campaña
La Inteligencia Artificial analiza los programas electorales de las distintas fuerzas
El análisis lingüístico y las comparativas de los programas electorales de los principales partidos políticos que se presentan a las elecciones Andaluzas puede ser muy importante para determinar unos posibles resultados.
Un equipo de DAIL Software ha analizado estos aspectos con herramientas de Procesamiento de Lenguaje Natural. De esta forma se pueden descubrir detalles como los parecidos entre los diferentes programas políticos, los términos más o menos utilizados, qué lenguaje emplean...
Del análisis lingüistico realizado con Inteligencia Artificial se desprenden las siguientes conclusiones:
El PSOE es el partido político con más máximas comunes , seguidos por Adelante Andalucía y Ciudadanos . Mientras que Partido Popular y Vox tienen menos términos comunes que el resto de partidos. Las máximas comunes al resto de partidos son «desarrollo», «personas», «servicios», «sistemas», «empleo», «empresas», e «igualdad».
Ciudadanos tiene «PSOE» cómo su primera máxima , siendo el término más utilizado dentro de su programa . Ciudadanos cita al PSOE en contextos como, por ejemplo, «El PSOE ha corrompido las instituciones andaluzas» o «El PSOE ha lastrado la imagen de Andalucía».
Los Socialistas centran su estrategia programática con «Desarrollo» como primer término, seguido de «Personas» , «servicios» y «sistema». El PSOE apuesta por un desarrollo sostenible y económico, centrando la atención en las personas mayores, ofreciendo servicios sociales y públicos y teniendo como prioridad el sistema educativo y un sistema sanitario público.
El Partido Popular desarrolla un programa donde «Empleo» es su primera máxima . «Personas», «Garantía» y «Cambio» son las siguientes palabras más utilizadas por los populares en su programa. El PP centra su atención en las personas con discapacidad y personas desempleadas; en empleo público eficiente y estable, ofreciendo garantía de cambio y garantías juveniles. En el programa del PP también destacan las menciones al cambio climático.
Vox tiene la palabra «Ley» como su máxima más utilizada. De manera más concreta habla de las siguientes leyes: Ley de memoria dignidad y justicia para las víctimas del terrorismo, Ley de violencia de género, Ley de adopción nacional, Ley de mecenazgo, Ley de protección de la tauromaquia, Ley del Suelo y Leyes de Antiokupación. El Vox también centra su programa en las familias numerosas y en la reducción de aspectos como el gasto europeo , el impuesto de sociedades, el IVA o el Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
Adelante Andalucía tiene «Propuesta» cómo su primera máxima. Alguna de las propuestas que se mencionan en el programa son la Propuesta de gobierno radicalmente democrática y feminista, Propuesta de intervención desde servicios sociales o la Propuesta de transparencia.
«Servicios», «Derechos» y «Personas» son otras palabras que ocupan gran parte de su programa para ganar las elecciones de la Junta de Andalucía . Cabe resaltar las leyes que menciona Adelante Andalucía: Ley LGTBI, Ley PEC, Ley Trans, Ley andaluza de universidades o la ley reguladora de externalizaciones.
Los puntos comunes en los programas
El estudio muestra que PSOE es el partido que tiene más puntos comunes cuando se analiza con sus competidores.
De las 9 primeras máximas comunes a todos los programas, el PSOE tiene 7 . Compartiendo 4 con Adelante Andalucía y 5 con Ciudadanos.
Adelante Andalucía y Ciudadanos tienen 6 máximas en el top 9 . Y comparten entre ellos 4 términos comunes «Personas», «Servicios», «Sistemas» y «Propuestas».
Los Populares tienen 3 términos incluidos en el top 9, todos ellos compartidos con los Socialistas y dos con ciudadanos.
Vox tiene también 3 términos en el top 9 «Ley» , «Sistemas» y «Empresa».
Ver comentarios