Cádiz

El origen y la solución a la avería de la tubería de la red de aguas

Álvaro de la Fuente ha asegurado que los parámetros físicos del agua y los niveles de cloro han sido en todo momento óptimos y sin riesgo para la población

Zona en la que se ha producido la avería. Francis Jiménez

Almudena del Campo

El concejal delegado de Medio Ambiente y presidente de Aguas de Cádiz, Álvaro de la Fuente , ha relatado las causas de la avería que se produjo ayer miércoles en una de las tuberías principales de la red de abastecimiento de agua de la ciudad, asegurando que desde la empresa municipal ya se le ha dado solución al problema.

De la Fuente ha asegurado que la avería se ha dado en la junta que une de dos tramos de esta tubería principal , uno de fundición y otro de vidrio, que van conectados. Al parecer uno de los tornillos de esta junta ha saltado «después de varias décadas sin que se haya producido problema alguno». La junta ha sido sustituida con tornillos de acero inoxidable, que ofrecerán una mayor durabilidad a la red.

El responsable de Aguas de Cádiz ha señalado que «se ha procedido reparar esta avería dando curso a la otra gran arteria de la red de abastecimiento de la ciudad , que es la que lleva el Consorcio de Aguas de la Bahía Gaditana».

Según ha manifestado De la Fuente, «se ha procedido a, por un lado, invertir el sentido del agua y, por otro, a ofrecer una mayor aceleración del agua y una mayor presión de la misma ».

Durante los trabajos realizados por los técnicos de Aguas de Cádiz, se ha producido en ciertas zonas de la ciudad una bajada de la presión del agua y, por otra parte, «otro de los efectos que se han dado es que el color del agua se ha alterado ».

La explicación de estos efectos, según ha indicado el edil de Podemos, es que al producirse un cambio de presión y de la velocidad « hay algunos sedimentos que se quedan en suspensión y cambian la coloración del agua» .

Ante esta situación, desde el Ayuntamiento se decidió recomendar a la población que durante el tiempo en el que se pudiera observar algún parámetro físico en el agua, es decir, cambio de olor, sabor o color, «no se le diera un uso normal a la misma» . En ningún momento la empresa se ha visto obligada a cortar el agua en la ciudad.

De la Fuente ha insistido en que tras seis controles extraordinarios, «se comprobó que los niveles de cloro eran los óptimos y que los parámetros químicos no daban alteración alguna».

El tiempo estimado que ha ofrecido el equipo de Gobierno desde el arreglo de la avería hasta que la red esté totalmente restablecida de manera normal es de diez horas , por lo que se espera que al final de la mañana o primeras horas de la tarde ya no exista ningún problema.

El edil ha agradecido a los técnicos de la empresas del Consorcio de Aguas de la Bahía Gaditana y de las empresas que trabajan para Aguas de Cádiz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios