Transparencia
La oposición suspende a Kichi en transparencia y le exige las paredes de cristal que prometió
El gobierno del cambio sigue sin contestar los ruegos y preguntas de los grupos políticos y mantiene una página web opaca y desactualizada
Todos recuerdan la imagen de José María González 'Kichi' aquel 13 de junio de 2015 ofreciendo a los gaditanos desde el balcón de San Juan de Dios el bastón de mando simbolizando que, desde ese momento, el pueblo sería su dueño.
Entre sus múltiples promesas, un Ayuntamiento con paredes y cajones de cristal en el que los ciudadanos podrían ver «al minuto y en tiempo real» la agenda del alcalde y de cada uno de los ediles de su equipo de Gobierno. Nada más lejos de la realidad.
Los grupos de la oposición, que por fin este jueves 28 de octubre podrán fiscalizar en el debate sobre el estado de la ciudad la gestión del equipo de Gobierno tras más de tres años sin convocarse este pleno, suspenden unánimemente a Kichi y su equipo en materia de transparencia .
Son innumerables las críticas y denuncias que los grupos políticos en el Consistorio gaditano han lanzado en los últimos seis años por la opacidad y oscurantismo existente en San Juan de Dios a pesar de las promesas de Kichi desde sus inicios. Ruegos y preguntas sin contestar o una web desactualizada y confusa son algunos ejemplos de la falta de transparencia a la que la oposición hace referencia.
Uno de los últimos informes sobre transparencia en las entidades locales realizado por la organización Transparency International fechado en el año 2017 situaba al Consistorio gaditano en el puesto número 81 en un ranking de las 110 ciudades más pobladas del país .
La organización aseguraba entonces que había corporaciones que no llegaban a dar la talla en transparencia y que era necesaria una mejora al ser las instituciones más cercanas a los ciudadanos.
PP: «Las paredes de cristal fueron un brindis al sol»
El Grupo Municipal Popular considera que lo que se ha demostrado a los seis años del inicio del primer mandato de Kichi en el Ayuntamiento «es que todo aquello de las paredes de cristal fue un brindis al sol . Habrá pocos ayuntamientos menos transparentes y que más información oculta a los ciudadanos».
«De la agenda del alcalde mejor ni hablar, porque entre otras cosas veríamos las seis bajas que se ha cogido en seis años y que trabaja entre poco y nada», apunta.
Los populares señalan que «a esa falta de transparencia se traduce en que a día de hoy los gaditanos aún se preguntan cómo es posible que siempre el mismo compañero de comparsa del alcalde se haga con la pista de hielo de San Antonio , cómo es que viene a actuar al FIT colegas de En Comú Podem, cómo es posible que acabe fijo en Aguas de Cádiz el técnico al que encargaron el informe de Loreto contra Teófila y Romaní ».
Añade el PP que «no sabemos el estado financiero de las empresas ; Emasa va a entra en bancarrota sin que nos enteremos de cómo está manejando el dinero público Martín Vila, Eléctrica de Cádiz no pone en marcha el Bono Social y no sabemos en qué emplean los beneficios, y Aguas de Cádiz compra jamones y paga todos los años un congreso de la felicidad mientras hay gaditanos a los que les cortan el agua».
En resumen, dice el Grupo Municipal Popular, «una mentira del calibre de las que emplea a diario Kichi que, en esto como en casi todo, lleva engañando a los gaditanos seis años».
PSOE: «Confunden transparencia con propaganda»
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Mara Rodríguez , considera que, a pesar de las promesas realizadas por el alcalde y su equipo en materia de transparencia, «la realidad es que no se han llevado a cabo y seguimos con un Consistorio que no muestra su gestión en el día a día, ni a la ciudadanía ni a la oposición».
Para la dirigente socialista, «el equipo de Gobierno confunde transparencia con propaganda . Y aquellos asuntos en los que pueden sacar rédito político hacen partícipe a la ciudadanía (que no a la oposición) y en los asuntos verdaderamente importantes de ciudad, donde se debería reflejar su modelo de política, su ideario y sus banderas, quedan anclados en el oscurantismo que nos recuerda a épocas anteriores».
Mara Rodríguez recuerda además que el gobierno liderado por Kichi «no cumple los acuerdos plenarios, las preguntas y ruegos a pleno se responden con más de un año de retraso (cuando son problemas inminentes que nos llegan directamente de la ciudadanía), las consultas populares a la carta, imperativos del alcalde con expresiones como sí o sí sin explicar los motivos…».
La portavoz socialista critica «la mala práctica de manejar para sí la información sin compartir con la oposición ni con la ciudadanía, y como ejemplo, la deficiente web de transparencia de nuestro Consistorio que está completamente desactualizada (aún tiene el proyecto de presupuestos de 2018) y no es una herramienta útil».
Insiste en que «no están las agendas de los concejales, los presupuestos no son participativos, los foros que son más bien ruedas de prensa porque sólo hablan ellos sin posibilidad de réplica…» manifestando que los socialistas «entendemos la transparencia como una herramienta fundamental que de la mano de la participación hacen que la política sea un instrumento de todos y para todos ».
Cs: «Una mala práctica que torpedea nuestra labor»
Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Lucrecia Valverde, lamenta que desde el equipo de Gobierno, con su alcalde a la cabeza, se intente torpedear la labor de la oposición. Recuerda que «trabajamos en recoger las peticiones y los ruegos de las distintas asociaciones de vecinos de la ciudad, colectivos o ciudadanos particulares que nos muestran sus preocupaciones o problemas, pero nos topamos con el casi absoluto silencio y ninguneo de este Gobierno municipal al no darnos respuesta de casi nada»
La edil de la formación naranja recuerda que cuentan con más de 40 cuestiones que, entre ruegos y preguntas, no han sido contestadas algo que, a su juicio, demuestra su «nula gestión en asuntos tan básicos como el mantenimiento urbano, la limpieza, los proyectos fallidos en seis años de gobierno, el empleo, el mantenimiento de parques y jardines o las obras que necesita la ciudad, todas ellas imprescindibles para su buen funcionamiento».
Valverde apunta que esta « mala práctica , a la que no nos va a acostumbrar, torpedea y dificulta nuestra labor como oposición municipal, cuando lo que de verdad está haciendo es no dar la cara ante su propia ciudadanía, que no para de pedirle explicaciones sobre los problemas que sufre y su nefasta gestión».
Insiste a su vez que este equipo de Gobierno alardee de poner al ciudadano en el centro de sus políticas, «pero sigue demostrando con su ninguneo a la oposición que sólo trabaja para sus adeptos , alejándose cada vez más de una ciudadanía que demanda la asunción de responsabilidades tan básicas como las de mantener la ciudad en buenas condiciones».
Villero: «Hay paredes pero de hormigón»
El concejal no adscrito, Domingo Villero, considera que las paredes de cristal que se iban a instalar en el Ayuntamiento de Cádiz han pasado a ser « paredes de hormigón armado porque no se ve nada. Si uno se asoma al portal de transparencia y lee, por ejemplo, las cuentas claras, observará cosas tan curiosas como que el estado de ejecución del presupuesto que aparece es del año 2014, cuando ni siquiera habían entrado en el gobierno».
Añade que «los presupuestos que aparecen son los de 2018 o el remanente líquido de tesorería de los años 2011 a 2014».
Para el consejl no adscrito, «en transparencia está claro que el suspenso es rotundo para este equipo de Gobierno y hay muchas cosas por hacer aún.
Ver comentarios