Ayuntamiento de Cádiz
La oposición reclama un presupuesto participativo y ambicioso para 2020 en Cádiz
Culmina el año y, a pesar de que Kichi anunció que ya había un borrador, los grupos políticos no tienen noticia alguna sobre las cuentas municipales
El alcalde de la ciudad, José María González Santos ‘Kichi’ , anunciaba en la valoración de los primeros cien días de gobierno de su segundo mandato, que el equipo de Gobierno ya contaba con un borrador del presupuesto municipal para el próximo año 2020.
A apenas diez días de que acabe el año 2019, los grupos de la oposición no tienen noticia alguna acerca de las cuentas municipales, la auténtica columna vertebral de la gestión municipal.
El primero en dar un toque de atención al Gobierno local ha sido el PSOE, que emplazaba al alcalde gaditano a convocar una reunión para acordar un nuevo presupuesto en el que se pudieran aportar sugerencias, como ocurrió en el que actualmente está en vigor de 2018, fruto del acuerdo entre equipo de Gobierno y los socialistas.
Éstos han obtenido la callada por respuesta y esta semana han vuelto a reclamar que se tenga en cuenta su opinión para las próximas cuentas, alertando a su vez de que «ya vamos tarde» teniendo en cuenta la necesidad de inversiones existente en la ciudad.
Los socialistas defienden que en el actual presupuesto «conseguimos incluir proyectos prioritarios para la ciudad relacionados con el empleo, el desarrollo económico, la protección social o la mejora de nuestros barrios ».
Por su parte, desde el PP advierten de que «desgraciadamente, no es ninguna novedad que Podemos no tenga presupuestos de 2020 a diez días de acabar el año. De hecho, si algo caracteriza la gestión económica de este gobierno es el absoluto desastre ».
Insisten los populares en que «hemos terminado el 2019 sin presupuestos y ni siquiera se han justificado. Han prorrogado el de 2018 y punto . Como si Cádiz no tuviera necesidad alguna de inversión, como si los gaditanos no tuvieran problemas ninguno».
Desde el PP señalan además que hay que tener en cuenta que en cuatro años y medio de gobierno «solo han aprobado un presupuesto, el de 2018». El resto, recuerdan, han sido prórrogas del de 2015 y de ese mismo de 2018 apuntando que, en medio, «su gran hito, un presupuesto inflado y declarado nulo por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el de 2016».
Millones sin gastar
Los populares alegan además que «tampoco es algo que parezca inquietarles en demasía a la vista de la falta de ejecución de los mismos. En este último presupuesto se han dejado en el cajón sin gastar 12 millones de euros , y en los cuatro años que llevan 38 millones».
Añaden que «a un gaditano con necesidades de vivienda o empleo se le diga que su ayuntamiento ha dejado de gastar 12 millones de euros en un año porque no han tenido donde gastarlo es realmente lamentable. Y más lamentable aún estar escuchando, casi cinco años después a Kichi que no puede hacer nada porque encontró mucha deuda, permitiéndose el lujo de guardarse cerca de 40 millones de euros en los últimos cuatro años».
Para los populares «la prioridad para el próximo presupuesto es que –de una vez por todas- se presupueste la construcción de vivienda pública para los gaditanos. Es la primera y más importante necesidad junto al empleo».
Indican asimismo que Kichi «renunció desde el primer día a hacerlo porque, no sabemos muy bien bajo qué criterio- dice que es una política especulativa. Entregar casa a los gaditanos que lo necesitan no pasa por el mantra podemita de ni casa sin gente ni gente sin casa. Realmente no tenemos ni idea de cuál es su proyecto para paliar la falta de viviendas en la ciudad».
Participación y transparencia
Desde Ciudadanos , su portavoz, Lucrecia Valverde, recuerda que su grupo ya ha preguntado en dos ocasiones, en el pleno de octubre y el pasado de noviembre, acerca de los presupuestos «sin obtener respuesta alguna, fruto del oscurantismo al que nos tiene acostumbrados este equipo de Gobierno desde hace años a pesar de ser una de sus banderas electorales».
Valverde reclama a su vez que las próximas cuentas municipales sean participativas y «hasta ahora lo único que tenemos es una gran falta de información por parte del Gobierno local».
Para Ciudadanos, es «lamentable» que un equipo de Gobierno que abandera la transparencia y la participación «no la practiquen».
Por último, el concejal no adscrito, Domingo Villero , manifiesta que «los presupuestos municipales son la máxima expresión de la gestión y del trabajo que se espera durante un año del equipo de Gobierno».
Así, al igual que el resto de los grupos, reclama que se ofrezca participación a la oposición para que «podamos aportar nuestras propuestas para la ciudad».
Afirma que no tiene noticia alguna por parte del equipo de Gobierno, que desde que se pronunció en el balance de los 100 días no ha vuelto a referirse a los presupuestos. Se desconoce si volverá a pedir el apoyo del PSOE o bien recurrirá al concejal no adscrito , con el que los números salen para su aprobación.