Ayudas Covid Cádiz
La oposición presiona a Kichi para que elabore un nuevo presupuesto «ajustado a la pandemia»
Varios ediles dejan al alcalde con la palabra en la boca tras su reproche a los grupos de haber «soltado fango» en el pleno telemático en el que se ha aprobado por unanimidad el uso del fondo de contingencia para ayudas Covid
El pleno telemático de caracter extraordinario celebrado este martes, en el que se ha autorizado por unanimidad a la utilización del fondo de contingencia de cerca de 800.000 euros para su destino a ayudas directas hacia el sector de los autónomos y pequeñas empresas más afectadas por la pandemia, ha sido breve aunque muy tenso.
A pesar de que todos los grupos de la oposición han apoyado la propuesta del Gobierno local para que este colectivo reciba ayudas directas por valor de unos 350 euros , han criticado muy duramente la gestión económica del Ayuntamiento de Cádiz que ostenta José Ramón Páez.
Los grupos han reprochado al Gobierno local que, en lugar de modificaciones de crédito, se debería de haber trabajado para la elaboración de un presupuesto de reconstrucción adaptado a las necesidades de los gaditanos provocadas por la pandemia.
El concejal del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Cossi, ha lamentado que la gestión de Kichi y su equipo de Gobierno en materia de apoyo a los sectores se ha convertido en un « auténtico desastre, un ejemplo más de la flojera del alcalde y su concejal de Hacienda , que han preferido no elaborar un presupuesto para 2021 sabiendo que sería un año absolutamente distinto a cualquier otro, y prorrogar unas cuentas, las de 2020, que no tienen ninguna atención especial sobre la más que necesaria recuperación económica de la ciudad».
Opacidad y falta de transparencia
Para los populares, «hacer modificaciones de crédito para dedicar un fondo de contingencia a ayudas Covid como si la pandemia no llevara ya un año entre nosotros, como si nos hubiera cogido de sorpresa en este mes de marzo, es un absurdo. El presupuesto municipal en vigor contempla -por ejemplo- un carnaval que no existió , e ignora una pandemia que nos está destrozando económicamente; con estos mimbres es imposible realizar una política de ayudas ni coherente ni mínimamente eficaz».
Por su parte, desde el Grupo Municipal Socialista, que también ha hecho hincapié en la falta de un presupuesto para este 2021, su portavoz, Mara Rodríguez , ha hablado de «falta de ambición» por parte del Gobierno liderado por José María González Santos 'Kichi' recordando que la primera línea de ayudas solo llegará a 63 de los 507 solicitantes «que aún no han cobrado un año después de la llegada de la crisis sanitaria».
Asimismo, ha hecho referencia a la escasa bonificación por parte de Eléctrica de Cádiz «que apenas superó el euro ya que se dedicó a kilovatios consumidos cuando los negocios tenían la baraja echada». Como tercer «hito» del Gobierno local, Mara Rodríguez ha apuntado la baja aportación de esta última línea, con una ayuda que no supera los 350 euros.
La portavoz socialista ha denunciado a su vez la «falta de transparencia» y ha recordado que, «a pesar que desde el equipo de Gobierno se diga que solo aportan dinero ellos, ha habido numerosas ayudas que han llegado de manos de otras administraciones como Diputación o el Gobierno de la nación».
Discurso «triunfalista»
Desde Ciudadanos, su portavoz, Lucrecia Valverde , ha lamentado el «discurso triunfalista y autocomplaciente» del concejal de Hacienda aunque le ha reprochado el hecho de que ninguna de las ayudas haya llegado aún.
Por otro lado, ha insistido, al igual que el resto de de los grupos, en la «opacidad y falta de transparencia» del Gobierno local «que debería de ser más ágil en la tramitación de las ayudas porque es inconcebible que a estas alturas aún no haya llegado ninguna de ellas». Ha hecho referencia también a que las bases de la primera línea de ayudas, con solo 63 beneficiarios, «estaban claramente mal redactadas» apelando a otorgar «un mayor rigor a la hora de anunciar y adjudicar estas ayudas».
El concejal no adscrito, Domingo Villero , además de exigir un nuevo presupuesto que se adapte al momento de crisis económica que está viviendo la ciudad, ha criticado la «falta de diligencia» en la llegada de las ayudas lamentando que muchas de ellas «ya no pueden más y han tenido que cerrar».
Ha calificado de «irresponsable» la prórroga del presupuesto de 2020 asegurando que «prolongar un ejercicio pasado en una situación tan cambiante como la que tenemos no es más que relajarse cuando hay que coger el toro por los cuernos y dejar la política de redes sociales».
El concejal responsable de Hacienda, en su intervención final, ha asegurado que «sabíamos todos que a pesar de las críticas esta propuesta iba a salir por unanimidad» y ha vuelto a aremeter contra el resto de administraciones asegurando que «son los que tienen que aportar dinero y sobre todo la Junta de Andalucía, que cuenta con un superávit de más de 600.000 euros ».
Tras la votación nominal vía telemática, destacar que el alcalde ha mostrado su rechazo a la actitud de la oposición asegurando que «han soltado fango» en esta sesión plenaria de carácter extraordinario. Varios ediles de la oposición han dejado con la palabra en la boca a Kichi tras escuchar estas críticas abandonando la sesión.
Noticias relacionadas