Contratación
La oposición pide explicaciones sobre la contratación de una empresa relacionada con el 'caso Marea'
El PP asegura que Kichi «está empeñado en hacernos sospechar sobre su gestión» y el PSOE pide al equipo de Gobierno que se acabe con el caos existente en Contratación
La adjudicación, por parte del Ayuntamiento de Cádiz, de distintos servicios informáticos a la empresa Asac Comunicaciones , involucrada en el 'caso Marea' , la mayor trama de corrupción que se ha juzgado en Asturias , ya ha despertado las primeras reacciones entre los grupos de la oposición.
Desde el Grupo Municipal Popular, su presidente, Juancho Ortiz , señala que «desgraciadamente, ya no nos sorprende el que podamos estar ante una nueva irregularidad del Gobierno de Kichi en la ciudad. Hoy nos enteramos que se están adjudicando servicios a una empresa cuyo fundador y presidente acaba de ser condenado por corrupción y por emitir facturas falsas según la Audiencia Provincial de Asturias».
El dirigente popular apunta que «estamos hablando de una empresa que participó –según lo publicado- en la mayor trama de corrupción de Asturias, el caso Marea, y ahora aparecen en Cádiz de la mano de Podemos ».
A su juicio, «podríamos estar hablando de un Caso Marea Gaditana », por lo que -en su opinión- «urge que el alcalde, José María González Santos, deje de hacer, como suele en estos casos, la estrategia del avestruz y dé las explicaciones pertinentes de esta adjudicación y de la relación del Ayuntamiento de Cádiz con esta empresa».
Los populares lamentan que «tengamos a un alcalde y un partido que está empeñado en hacernos sospechar sobre su gestión . Estos contratos nos nos generan muchas dudas, sobre todo con la oscura trayectoria que tiene Podemos en Cádiz en materia de contratación. Creemos que para evitar cualquier confusión, Podemos y el alcalde deberían explicar públicamente cómo ha sido la contratación con ASAC Comunicaciones S.L.».
Juancho Ortiz resalta que «no pasa una semana en Cádiz sin que el equipo de Gobierno de Podemos cometa algún desliz en su gestión. No es nuevo que en la contratación de ciertos servicios en el Ayuntamiento de Cádiz se cierna la duda ».
De hecho -añaden- el informe de la Camara de Cuentas conocido en diciembre hace hincapié en las numerosas irregularidades que se detectan en la manera de contratar que tiene Podemos en Cádiz: «cuando no usan el contrato menor -que es excepcional según la normativa- como procedimiento habitual, usan el fraccionamiento o, lo que es más lesivo aún con los principios democráticos, el decreto del alcalde para pagar facturas que no tienen respaldo legal de un contrato».
El aval de los técnicos
Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Mara Rodríguez , reitera que la contratación «es uno de los grandes problemas de este Ayuntamiento».
La socialista manifiesta que «esperamos que esta adjudicación esté avalada por los técnicos municipales pero además estaremos muy atentos al desarrollo del servicio para fiscalizar su buen funcionamiento».
Añade que «a pesar de ser la oferta más económica, el precio no puede ser el criterio de mayor peso en las concesiones , ya que también es necesario tener en cuenta la calidad y las condiciones laborales de los trabajadores».
En su opinión, «si no es así nos seguiremos encontrando con los problemas que vienen arrastrando la limpieza , el transporte público , las informadoras turísticas , las limpiadoras de dependencias municipales o los encargados de la seguridad del Falla» .
Mara Rodríguez insiste en que «tal y como hemos ofrecido al equipo de Gobierno en innumerables ocasiones, estamos dispuestos a colaborar en todo lo necesario para acabar con el caos existente en contratación . Esto debe ser una prioridad, por la calidad de los servicios que se ofrecen a los gaditanos y por la garantía en los derechos laborales de los trabajadores que prestan esos servicios».