MUJER

La oposición pedirá un nuevo gerente para la Fundación en el consejo rector

Tras más de dos años sin dirección, PP, PSOE y Ciudadanos propondrán que se resuelvan los recursos presentados por los grupos y los aspirantes

La Fundación Municipal de la Mujer lleva más de dos años sin un gerente. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

La Fundación Municipal de la Mujer (FMM) lleva ya más de dos años sin un gerente que coordine y dirija las políticas de igualdad en este organismo dependiente del Ayuntamiento de Cádiz.

Tras la aprobación en el pleno del pasado 29 de septiembre de los nuevos estatutos de la Fundación y de la composición del Consejo Rector, la oposición se ha alzado con la mayoría de representación de este órgano, por lo que tiene plena potestad para conseguir la elección de un nuevo gerente. Este asunto, además de las políticas de igualdad que se llevan a cabo por parte del equipo de Gobierno de Podemos desde que llegó a la alcaldía de la ciudad, ha sido uno de los más criticados por parte de los grupos de la oposición.

Este lunes se celebra el primer consejo rector desde que se modificaran sus estatutos, donde se procederá a la constitución del mismo y a la designación de los diferentes representantes. Asimismo, se dará cuenta de los decretos aprobados por la presidencia y vicepresidencia, ostentada entonces por el alcalde, José María González Santos, y por la concejal de la Mujer, Ana Camelo, desde el último consejo rector y de los expuestos elevados por la Fundación de la Mujer a la Junta de Gobierno Local.

En este encuentro, los grupos de la oposición pretenden instar al Gobierno local a que se retome el proceso de elección del gerente de la Fundación, aparcado desde hace dos años.

Recordar que desde el mes de octubre de 2015, fecha en la que la anterior gerente renunció a su cargo, no hay una cabeza visible en la FMM, recayendo toda la responsabilidad en la propia concejal de la Mujer, Ana Camelo. A pesar de que se publicaron unas bases para que se presentaran candidatos a este puesto, la convocatoria para optar a este puesto, al que se presentaron tres funcionarios municipales, se declaró desierta .

Exigentes requisitos

Entre los requisitos que se exigían estaba: tres años de trayectoria profesional, un máster en igualdad de género, postgrado en auditoría de género, experiencia en política local, y desarrollo de programas de igualdad y en gestión de personal. A su vez, también se tenían en cuenta las publicaciones que hubiera realizado.

Se dio la circunstancia de que ninguno de ellos era mujer , un requisito que posteriormente anunció Ana Camelo que era necesario aunque no constara en las bases. Los candidatos presentaron alegaciones que aún no se han respondido ni llevado a pleno, al igual que los recursos presentados por la oposición a este respecto. En ellos se solicitaba la nulidad del procedimiento para retrotraerlo al momento de admisión de los candidatos y continuar así el proceso de selección.

Ahora, PSOE, PP y Ciudadanos están de acuerdo en que estos recursos deben resolverse y llevarse a pleno , donde se decidirá por fin si alguno de los tres candidatos puede ocupar este puesto de gerente de la Fundación. Este caso solo dependerá de que este «frente común» de la oposición se mantenga. De lo contrario, podría darse la posibilidad de que se empezara desde cero con el proceso de selección y se redactaran unas nuevas bases, algo que retrasaría aún más que la Fundación cuente con una dirección.

La oposición pedirá un nuevo gerente para la Fundación en el consejo rector

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios