PLENO MUNICIPAL
La oposición no se fía de la subrogación anunciada para las informadoras turísticas en Cádiz
PP, Ciudadanos y PSOE, además de CCOO, aseguran que el pliego aprobado no obliga a la nueva empresa adjudicataria a mantener a todos los trabajadores
![El alcalde, llegando al salón de plenos del Ayuntamiento.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2019/01/25/v/alcalde-plenoenero-kGHF--1248x698@abc.jpg)
El nuevo pliego de información turística de la ciudad sigue generando polémica y ha provocado una gran tensión en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cádiz. A pesar de que fue aprobado este jueves en Junta de Gobierno Local por parte del equipo de Gobierno, desde los grupos de la oposición (PP, PSOE y Ciudadanos), además del sindicato que las representa (CCOO), no terminan de fiarse de que las siete trabajadoras que prestan este servicio sean subrogadas con las mismas condiciones laborales con las que cuentan en la actualidad.
De hecho, el PP llevaba una propuesta para el pleno en la que solicitaba al equipo de Gobierno que aprobara, en un plazo no superior a un mes, el pliego de condiciones que deben regir la licitación del servicio de atención e información turística .
Durante todo el debate se ha puesto en entredicho el pliego aprobado por el equipo de Gobierno al no estar garantizadas, según han manifestado los partidos de la oposición y CCOO a través de un comunicado, las mismas condiciones con las que cuentan las trabajadoras de este servicio en estos momentos ya que se trata «de una sucesión de empresas y no se una subrogación como tal ».
Se ha requerido incluso la intervención en este punto en dos ocasiones de la Secretaria municipal, que no ha podido garantizar la obligatoriedad de la empresa a la que se adjudique el servicio a subrogar al personal actual, hecho que preocupa a la plantilla y su sindicato.
Desde Ciudadanos, la concejal María Fernández-Trujillo ha acusado al equipo de Gobierno de «mentir» con respecto a este asunto asegurando que «parece mentira que si reclaman la defensa de los derechos de las mujeres no tengan en cuenta la incertidumbre de estas trabajadoras desde hace más de un año».
La edil de la formación naranja ha insistido en que desde el equipo de Gobierno « se esta engañando a los ciudadanos y a las afectadas ». Ha añadido que «en el pliego, al que no hemos tenido acceso hasta esta mañana, lo que figura es una relación de puestos de trabajo pero no aparece por ningún sitio el personal a subrogar».
Por su parte, Mara Rodríguez (PSOE) ha lamentado que sea la quinta vez que se lleve a pleno este asunto y que aún no existan garantías al cien por cien de que se respetarán los derechos y condiciones de toda la plantilla. « Del sueño de la municipalización del servicio hemos pasado a que se convierta en una pesadilla ».
El alcalde se ha comprometido a que habrá subrogación, subida salarial y mejora del servicio
La concejal socialista ha hecho una cronología de cómo se ha ido gestando el pliego y ha concluido señalando que « no estamos a favor del pliego que aporta el equipo de Gobierno porque no se ajusta a la realidad y a lo que se aprobó en el pleno».
El Grupo Municipal Popular, a través de Bruno García , ha señalado que «me encantaría equivocarme pero el pliego no vincula la subrogación ». Ha añadido que « CCOO, PSOE, PP y CS opinamos lo mismo que las trabajadoras, estamos a su lado pero ¿dónde están ustedes?».
El alcalde de la ciudad, José María González Santos , ha concluido el debate asegurando que «garantizo que habrá mejoras en el servicio, subida salarial y subrogación ».
Noticias relacionadas