Nomenclátor
La oposición exige a Vila transparencia en el nuevo proceso de votación del Estadio
PSOE pide una ordenanza, Cs pregunta si en el nuevo proceso habrá delegado de protección de datos y el PP anuncia que, si gobierna, volverá a llamarse Carranza
Tras el anuncio del equipo de Gobierno de la repetición del procedimiento de votación del cambio del nombre del Estadio Ramón de Carranza en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, los grupos de la oposición exigen transparencia e información sobre el nuevo procedimiento.
El Gobierno de José María González Santos ‘Kichi’ , tras presentarse dos denuncias por presuntas irregularidades en el proceso de participación abierto, ha tenido que ofrecer información del mismo al Consejo Andaluz de Transparencia y Protección de Datos , viéndose obligado a paralizarlo y a convocar uno nuevo al detectarse «varias debilidades» y «errores» en relación con la protección de datos.
Eso sí, esta vez -según aseguró el concejal de Memoria Democrática- no será necesario comenzar desde el principio ya que se repetirá solo la última fase, es decir, la de votación, para la que se creará una nueva herramienta que ofrezca todas las garantías.
Así, los gaditanos empadronados en la ciudad podrán elegir entre los ocho nombres que ya estaban seleccionados, descartándose, según explicó Vila, el de Carranza. Los nombres son los siguientes: Gadir, Nuevo Mirandilla, La Tacita de Plata, Bahía de Cádiz, Ciudad de Cádiz, Gades, De La Laguna y La Pepa .
Desde los grupos de la oposición reclaman a Vila transparencia en esta nueva convocatoria.
En concreto, desde el PSOE solicitan información detallada del nuevo procedimiento de votación para cumplir con la normativa del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
Por otro lado, los socialistas inciden en que el equipo de Gobierno «tiene la obligacion de redactar una ordenanza para garantizar que se cumpla la memoria histórica con procedimientos serios y rigurosos, ya sea en calles, plazas o edificios municipales, como es el caso del Estadio».
Insisten en que «la Ley de Memoria Historica supuso un avance para nuestra sociedad, fue una ley aprobada bajo el gobierno socialista y estamos orgullosos de ello. Debe cumplirse, pero los procedimientos deben estar a la altura de su importancia».
Delegado de protección de datos
Por su parte, Ciudadanos pide al Gobierno local que concrete si el nuevo proceso de votación que iniciarán para cambiar el nombre del estadio Carranza incorporará la figura de un Delegado de Protección de Datos .
«Desde Cs ya denunciamos que los datos personales de los gaditanos estaban desprotegidos y no queremos que la administración local vuelva a incurrir en ese fallo a consecuencia de las decisiones políticas de un equipo de Gobierno del que aún no sabemos si ha designado la figura del Delegado de Protección de Datos al que le obliga la ley».
El partido naranja considera «reprochable y poco humilde» la manera en la que el edil de Memoria Histórica, Martín Vila, ha asumido el «error» y ha intentado «blanquear los flecos fraudulentos de un proceso participativo que defendió a ultranza, en contra de la opinión de la oposición y de gran parte de la ciudadanía, y del que ahora se quiere desembarazar reconociendo, literalmente, no haber defendido al máximo las herramientas de votación».
Por todo ello, Cs solicita por segunda vez en menos de un mes -la primera fue al alcalde a principios de este enero- que el equipo de gobierno informe de manera transparente y detallada del nuevo sistema a emplear para la consulta ciudadana.
«El único dato que ha trascendido es que solo se podrá elegir entre el panel de ocho nombres preseleccionados, por lo que no será un proceso realmente participativo ».
Para la portavoz, Lucrecia Valverde, «lo verdaderamente participativo hubiera sido cumplir el acuerdo acordado en el Pleno, esperar a que se aprobara una ordenanza de Nomenclátor y dejar suspendido el proceso hasta que dicha ordenanza estuviera tramitada».
Desde el PP , Juancho Ortiz, reitera que «cuando sea alcalde de Cádiz el estadio se volverá a llamar Carranza, porque es lo que quieren los gaditanos y los cadistas. Esos cadistas a quienes han intentando engañar y manipular tantas veces».
Lamenta la comparación realizada por Vila de Carranzaa con Hitler, asegurando que « nadie en su sano juicio puede comparar a Carranza con Hitler . Él lo hace para justificar su sectarismo y su odio. Para justificar su arrogancia; aquella que le ha llevado a cambiar el nombre de una avenida en una semana, cuando él y Kichi ha querido, y guardar en un cajón un acuerdo de todo los gaditanos para dar nombre a una calle en recuerdo de Miguel Ángel Blanco. Y todo porque le tienen el mismo respeto a la democracia que a la historia: ninguno».
Noticias relacionadas