HACIENDA
La oposición estalla contra el equipo de Gobierno a cuenta del presupuesto
PP, Ciudadanos y PSOE tildan la situación de las cuentas de «desastre, fiasco, disparate y desbarajuste» fruto de su «incapacidad e inoperancia»
La situación de los presupuestos municipales , prorrogados automáticamente desde principios de año aunque sin determinar las partidas de gastos que se van a ver afectadas ante el desequilibrio ocasionado por la falta de cerca de 20 millones de euros de ingresos , ha motivado la indignación de los grupos de la oposición.
En bloque, han reaccionado ante lo que consideran un «desastre» por culpa de la «incapacidad e inoperancia» del equipo de Gobierno, que se comprometió a vender el módulo hotelero del Estadio Carranza, por valor de 9,8 millones de euros, aunque aún no lo ha logrado ante la falta de ofertas por parte de empresas interesadas en explotar este equipamiento.
Tras la prórroga de los presupuestos, es necesario la firma de un decreto por parte del alcalde de la ciudad, José María González Santos, donde determine las partidas incluidas en el gasto a las que afectará esta situación. A pesar de que el propio alcalde confirmó en el pleno del mes de enero que ya contaba con el informe de intervención y que sería cuestión de días, lo cierto es que estamos ya en el mes de marzo y la firma del decreto aún no se ha producido. En dicho pleno también se aprobó por unanimidad -a propuesta del PSOE- la celebración de una comisión especial de cuentas en la que se ofrecería información, pero tampoco se ha convocado.
Ante esta situación, la oposición ha estallado . En concreto, desde el PP, el responsable de los asuntos económicos, José Blas Fernández , ha calificado de «desastre» el descenso del 10 por ciento en el presupuesto municipal prorrogado que ha dado a conocer el concejal de Hacienda, David Navarro, y que ha cuantificado en 15 millones de euros.
A su juicio, «este descenso supone bajar el presupuesto aprobado en julio de 2016 de 159,7 millones de euros a 144,7 , una cifra más parecida a los presupuestos de 2007 que a los aprobados en los últimos años».
«Primer acto de rebeldía»
El edil popular ha pedido a Navarro que «se baje ya de la batea y ponga los pies en el suelo» preguntándole a su vez «si el primer acto de rebeldía de los anunciados en esa pomposa rueda de prensa colectiva es este recorte de 15 millones de euros del dinero de los gaditanos».
Asímismo, Blas Fernández ha asegurado que «el único responsable de tener ahora mismo unas cuentas sin aspiraciones para una ciudad como Cádiz es David Navarro». Ha añadido que «aún no le hemos escuchado una sola excusa de su fiasco con la venta del Estadio y, sobre todo, del fiasco que puede convertirse en irregularidad grave -y por eso está recurrido ante el TSJA- de construir unos presupuestos inflados con unos ingresos ficticios asignados a gasto fijo».
El concejal del PP ha subrayado que «la falta de criterio de Podemos con las cuentas municipales puede generar una situación muy peligrosa ».
Por su parte, desde el PSOE, el concejal Juan Cantero ha exigido al equipo de Gobierno «más trabajo y menos quejas y lamentaciones» . En su opinión, «la transparencia y legalidad en la gestión presupuestaria de las que presume el equipo de Gobierno están totalmente desacreditadas y la realidad de las cuentas refleja que nos encontramos ante un desbarajuste en la gestión municipal . Se está gastando a golpe de urgencia y por capricho sin que exista una planificación racional».
En lo que respecta a las negociaciones de los presupuestos de este año 2017, «nos alegramos de que quieran dialogar y esperamos poder llegar a un acuerdo aunque exigiremos que sea realista , que se centren en las prioridades de la ciudad (como el empleo y la vivienda) y que las inversiones tengan en cuenta las necesidades que manifiesten los gaditanos a través de las organizaciones que los representan».
Desde Ciudadanos, su portavoz, Juan Manuel Pérez Dorao , ha lamentado que «Podemos solo negocie con el PSOE demostrando que no tiene capacidad de diálogo con el resto de partidos que representa a la mitad de la población». Ante la situación de las cuentas ha aseverado que «se les puede tachar de ilusos, de no tener ni idea de economía y de no ser responsables con el dinero público revelando su incapacidad».
Ver comentarios