PRESUPUESTOS

La oposición cree que se vulnera el principio de la democracia

PSOE y C’s piden informes sobre cómo se han aprobado las cuentas y el PP dice que se ha hecho «el mayor desprecio a la soberanía del Pleno»

ALMUDENA DEL CAMPO

Los grupos de la oposición, que se opusieron en bloque por segunda vez al proyecto de presupuestos del equipo de Gobierno en el Pleno del pasado viernes y que estimaron las alegaciones presentadas por PP y Ciudadanos, no han tardado en reaccionar a esta aprobación de forma unilateral de las cuentas municipales.

El PSOE, a pesar de no haber presentado ninguna reclamación «por no entorpecer unos presupuestos que la ciudad necesita», votó favorablemente a las alegaciones de los otros dos grupos de la oposición. Ha alegado que lo hizo por « coherencia ya que éstas recogían lo mismo que los socialistas habíamos argumentado para votar en contra de los presupuestos, es decir, unos dudosos ingresos que no se sabe si llegarán o no». Las dos partidas de la discordia son la correspondiente a la venta del espacio hotelero del Estadio , de cerca de 10 millones de euros , y los más de 8 millones que se vinculan a subvenciones que deben llegar, a juicio del equipo de Gobierno, de la Junta de Andalucía .

Además, se da la circunstancia de que el propio interventor aseguraba en su informe sobre los presupuestos que no había ningún acuerdo, convenio o similar que respaldara dichas subvenciones procedentes de la administración autonómica.

Por ello, Fran González ha anunciado que «hemos pedido un informe de Intervención para que nos expliquen qué es lo que se ha aprobado en la Junta de Gobierno y cómo».

Por su parte, el PP ha lamentado que se hayan aprobado los presupuestos de esta manera porque, «supone el mayor desprecio a la soberanía del pleno que se ha cometido en esta ciudad». El concejal del PP, José Blás Fernández, ha indicado que, «además de la aberración jurídica que supone invalidar un acuerdo plenario desde un órgano de rango inferior , algo que tiene lógicamente consecuencias legales, es la mayor evidencia del respeto que tiene Podemos por la democracia y la voluntad de los gaditanos».

«Acuerdo tirado a la basura»

Blás Fernández ha señalado además que “es inaudito que un acuerdo plenario tomado hace tres días haya sido tirado a la basura por el ejecutivo en base a un proceso de ingeniería jurídica de un encaje más que dudoso. Cuando el gobierno invalida un acuerdo de la asamblea tiene un nombre y desde luego no está relacionado ni con la participación, ni con la democracia ni con nada parecido. Esto solo se practica en regímenes totalitarios donde el gobierno no asume que la asamblea de ciudadanos que es el pleno es soberana. Por eso luego en esta ciudad tenemos capítulos como los vividos el pasado viernes: quien tiene que hacer respetar al Pleno lo vapulea sin miramientos y le falta al respeto. Todo lo que se montó el viernes fue una farsa para tomar luego una decisión sectaria y contraria a Ley ».

El concejal popular ha indicado a su vez que «este desprecio al Pleno de invalidar el acuerdo de admisión de las alegaciones y enmiendas, la aprobación definitiva del Presupuesto por la Junta de Gobierno Local, sea con o sin reajustes, es contraria a Ley en virtud de la sentencia del Tribunal Constitucional de 6 de junio que admite el recurso de la Junta de Andalucía. La argucia de aprobarlo hoy 4 de julio, esgrimiendo que aún no se ha publicado dicha sentencia en el BOE no tiene fundamento jurídico alguno, porque la Junta de Gobierno Local, compuesta por los concejales de gobierno conocen taxativamente esa sentencia y se advirtió precisamente en el Pleno constando en acta».

Fernández ha afirmado que el proceso de aprobación de presupuesto municipal ha sido «el mejor ejemplo de la incapacidad de un equipo de Gobierno que no tiene la menor idea de lo que maneja. Estar meses hablando de la importancia de tener unos presupuestos para la ciudad y aprobarlos en última instancia invalidando un acuerdo plenario que les obliga a admitir las enmiendas es una locura. Pero lo peor es que dan validez a unas cuentas que son falsas y ese es el fondo de la cuestión».

Una medida «imprudente»

Por su parte, el grupo Ciudadanos ha considerado que tal y como se han aprobado los presupuestos «está claro que no es el mejor sistema estando en democracia ». Su portavoz, Juan Manuel Pérez Dorao, ha asegurado que han solicitado información de este procedimiento que «aunque sea legal, no es prudente teniendo en cuenta que hay unos ingresos que están en el aire , y en eso precisamente basábamos nuestras alegaciones».

Pérez Dorao se ha preguntado que «con este tipo de actuaciones en las que no se ha respetado un acuerdo plenario, no se sabe si estamos en una democracia o en una autocracia ».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios