CÁDIZ

La oposición coincide: los cambios en el gobierno local son una confesión

Colectivos vecinales celebran el relevo de Martínez de Pinillos por entender que era un obstáculo para el diálogo

El alcalde, entre Martínez de Pinillos y González Bauza, dos de los ediles que pierden responsabilidades. A. V.

LA VOZ

El optimismo escasea y las críticas son generalizadas. Tanto los tres partidos de la oposición municipal como diversos colectivos vecinales entienden que los cambios en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz, anunciados el pasado domingo, suponen la confesión de un año de parálisis y mala gestión.

Cada una de las tres formaciones políticas presentes en el Pleno, al margen de las dos que forman el ejecutivo local, entienden que se trata de un retoque para corregir falta de ideas e inactividad . Como resulta previsible, ninguna considera que vaya a suponer un avance ni un cambio significativo en el impulso de distintos proyectos de la administración municipal.

Hasta los colectivos vecinales se han sumado a las críticas . Así, Manuel Salomón Sánchez, de la Federación de Asociaciones 5 de Abril declaraba ayer a Radio Cádiz-Cadena SER que aplaude el relevo de uno de los tres concejales defenestrados, Adrián Martínez de Pinillos, por considerar que era un obstáculo en el diálogo pendiente entre estos colectivos y el Ayuntamiento.

Martínez de Pinillos, tras esta reestructuración , deja su responsabilidad en Participación Ciudadana y también en Fiestas. En esta última delegación se hizo célebre por proponer primero la eliminación del certamen de ninfas del Carnaval para, más tarde, defender que también tuviera una versión femenina con la que compensar su posible carácter sexista.

Este joven edil es uno de los sacrificados por la primera crisis del nuevo gobierno local y pasa a la testimonial Juventud y Deportes. Ana Camelo (deja Régimen Interior y sigue con las delegaciones del Mayor y de la Mujer) o Manuel González Bauza, (que pasa a dirigir únicamente Medio Ambiente y Régimen Interior) son los otros dos ediles relegados.

Los portavoces municipales de PP, PSOE y Ciudadanos reiteraron ayer en distintas declaraciones su desconfianza respecto a los cambios. Para el socialista Fran González, suponen la confirmación de que «el gobierno municipal hacía aguas y que los palos en las ruedas no los pone el PSOE, se los ponen ellos solos».

Para el popular Ignacio Romaní, resulta una «ironía del destino» que Podemos-Ganemos «adopte la misma estructura de gobierno que tenía el PP cuando apenas han pasado 15 meses del cambio político». Juan Manuel Pérez Dorao, de Ciudadanos, entiende que los relevos le dan la razón al lamentar que el gobierno municipal «se dedique a los gestos y no a la gestión».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación