LIMPIEZA
La oposición califica de «paripé y pantomima» la comisión de investigación de la limpieza
Lamentan la falta de información ofrecida por el equipo de Gobierno y exigen un informe técnico sobre el actual contrato para poder empezar a trabajar
El delegado de Medio Ambiente, Álvaro de la Fuente, destaca que el nuevo pliego de condiciones técnicas «está muy avanzado»
La comisión de control y fiscalización del contrato de la limpieza viaria y recogida de basuras de la ciudad celebrada este jueves en el Ayuntamiento de Cádiz ha sido calificada por los grupos de la oposición de «paripé y pantomima» . A su juicio, el equipo de Gobierno no ha aportado apenas documentación sobre el pliego actual, sobre el que incluso ha habido denuncias de trabajadores que en estos momentos están en Fiscalía.
Esta primera reunión de la comisión se ha convocado tras el acuerdo plenario del pasado 22 de diciembre en el que se aprobó su creación para el control y fiscalización del actual contrato de limpieza de la ciudad , que fue prorrogado el pasado mes de julio y que expirará en unos meses.
Desde la oposición se ha exigido más información sobre el cumplimiento que se está dando al pliego actual ya que «traíamos más documentación nosotros que el propio equipo de Gobierno», ha asegurado el portavoz del PSOE, Fran González , que ha señalado también que «nos ha dado la impresión de que han querido cubrir el expediente ».
González ha explicado que es necesario la aclaración de los tres hechos denunciados por los trabajadores . Por un lado, los «supuestos incumplimientos sobre epígrafes que fueron objeto de la constitución del pliego en vigor, que incluían mejoras y que parece que no se han llevado a cabo». En segundo lugar, las denuncias en materia laboral de la propia plantilla y, por último, el incumplimiento del propio pliego «en cuanto a la limpieza de la ciudad, falta de efectivos, reducción de maquinaria etc...».
Por su parte, la concejal de Ciudadanos , María Fernández Trujillo , ha declarado al término de la comisión que «la reunión no ha servido para nada porque nos falta toda la documentación , que por supuesto hemos requerido para que un plazo no superior a quince días vuelva a celebrarse un nuevo encuentro».
La edil de Ciudadanos ha manifestado también que el trabajo de esta comisión debe ser «constructivo» para la elaboración de un nuevo pliego de condiciones dado que vence el próximo mes de julio.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Ignacio Romaní, ha subrayado que «volvemos a estar entre muchos estudios y poca gestión» . El edil popular cree que el equipo de Gobierno está en una continua «controversia» y exige celeridad para la elaboración de un nuevo pliego ya que «la maquinaria de hace diez años y los servicios del antiguo pliego están privando a los gaditanos de contar con un mejor y más moderno servicio de limpieza».
Por otro lado, el concejal de Medio Ambiente, Álvaro de la Fuente , ha subrayado la importancia de la celebración de esta primera reunión en la que están presentes todos los grupos con representación municipal y que responde al compromiso del equipo de Gobierno de «arrojar luz» en torno a esta cuestión. Una reunión que «hemos convocado con la mayor celeridad tras mi incorporación como responsable del área».
Más información a la empresa
Álvaro de la Fuente ha explicado que en esta reunión «se ha sociabilizado la información tras haber facilitado la documentación disponible solicitada por los grupos», una información «que se verá ampliada tras aprobar el requerimiento de solicitar más documentación a la empresa adjudicataria del servicio » para completar la ofrecida desde el Ayuntamiento.
Una de las cuestiones abordadas ha sido el estado actual en el que se encuentra el nuevo pliego de condiciones de este servicio, uno de los más importantes de la ciudad tanto por el volumen como por los años de ejecución. En este sentido, De la Fuente ha explicado que el nuevo pliego de condiciones técnicas «está muy avanzado» y próximo a su redacción definitiva.
El concejal ha recordado la propuesta que ha partido desde el equipo de Gobierno de realizar una auditoría externa cuyas conclusiones serían «interesantes y necesarias» para incorporarlas al próximo pliego, una propuesta «que sigue estando sobre la mesa» .
Noticias relacionadas
Ver comentarios