Carnaval de Cádiz
Onda Cádiz se postula como favorita para hacerse con la retransmisión del Concurso del Carnaval de Cádiz
La cadena municipal podría arrebatar por primera vez a Canal Sur Televisión los derechos del COAC
El Patronato del Carnaval de Cádiz tomará en la tarde de este jueves una decisión que puede cambiar el rumbo de la retransmisión televisiva del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC). Por primera vez, la cadena municipal Onda Cádiz podría arrebatar los derechos a Canal Sur , que desde 1989 es la única plataforma que se ha ocupado de llevar a todos los hogares una fiesta por entonces desconocida.
Treinta años después y tras encadenar un sinfín de contratos, cada vez con mejores condiciones económicas y mejores resultados de audiencia y, en consecuencia, en difusión de la fiesta , Canal Sur podría quedarse sin estos derechos. La entrada de un nuevo Gobierno de distinto color político en la Junta de Andalucía y las exigencias plasmadas por el Patronato en cuanto a horarios, han empujado a la emisora municipal Onda Cádiz a presentar una oferta para quedarse con todos los derechos del COAC.
Durante la jornada del miércoles, la mayoría de los colectivos sometió a votación ambas ofertas , muy similares en lo económico, con un montante total de 380.500 euros y una duración de tres años , por lo que quedaría garantizada la retransmisión del certamen de coplas durante los años 2020, 2021 y 2022.
Además, por primera vez, el contrato recoge una serie de complementos económicos según cotas de audiencia. En el caso de la fase de semifinales, estas variables podrían alcanzar los 25.000 euros, mientras que por la Final se llegaría hasta los 30.000 euros más que se añadirían al contrato base. Asimismo, la oferta también incorpora una subida de 7.000 euros por año hasta 2022.
Según fuentes consultadas por este periódico y a la espera de que el Patronato oficialice el resultado de la votación, Onda Cádiz se postula como la favorita ante el apoyo de la mayoría de los colectivos con derecho a voto en el Patronato. Según han asegurado algunos de estos portavoces, la flexibilidad horaria que permite Onda Cádiz en la retransmisión de las diferentes fases del COAC es lo que ha decantado la balanza a favor de la cadena municipal frente a Canal Sur , a pesar de que la cadena autonómica no ponía ningún problema a la hora de comenzar la emisión de las preliminares y los cuartos de Final a las ocho de la tarde. Sin embargo, la necesidad de negociar una opción intermedia para el inicio de las semifinales y la final, cuyo horario está fijado a las nueve de la noche, parece ser que ha sido escollo insalvable por parte de los colectivos.
Cesión de los derechos
No obstante, la oferta aprobada en el Consejo de Administración de Onda Cádiz recoge la posibilidad de negociar con un tercero la cesión de los derechos de algunas de las fases del certamen de coplas. De esta manera se garantiza también la difusión que el Carnaval de Cádiz tenía más allá de la provincia de Cádiz a través de Canal Sur, donde tenía alcance nacional. En estos momentos, Onda Cádiz sólo tiene alcance local y emitiría en streaming para el resto de España, pero obviamente el alcance y la difusión será mucho menor.
Es por ello, que aunque Canal Sur no tenga la propiedad de los derechos, sí tendrá la posibilidad de optar a este paquete , aunque a priori los directivos de la cadena no eran partidarios de ninguna negociación que no pasase por obtener los derechos al completo. Incluso desde la televisión municipal están abiertos a negociar también con otras plataformas a nivel andaluz o nacional que puedan comprar parte de estos derechos para conseguir la difusión que garantizada la cadena autonómica.