POLÍTICA

Once partidos concurren a las elecciones generales en la provincia de Cádiz

El Partido Libertario, Recortes Cero, el Partido Comunista de los Pueblos de España, VOX o el Partido Animalista también aspiran a los escaños gaditanos

Las elecciones generales se celebrarán el próximo 20 de diciembre L. V.

ANTONIO M. DE LA VEGA

Todo el mundo tiene en mente los nombres de los principales partidos que concurren a la próxima cita electoral del 20 de diciembre. La referencia nacional es la misma que se contempla a nivel provincial. PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos... esos están claros. Pero no son los únicos. Hay otros partidos que también compiten por lograr algunos de los escaños gaditanos y que, de momento, están ocupando poco espacio mediático, todo esto de forma proporcional a la intensidad de sus respectivas precampañas.

Quién perfectamente podría estar en el grupo de los partidos de referencia es Unidad Popular. Izquierda Unida está integrada en esta candidatura conjunta de partidos de izquierdas. Pero el baile de nombres con el que los miembros de esta agrupación han acudido a las últimas citas con las urnas, desde la más conocida, Izquierda Unida, a las variantes de Ganemos, puede despistar al electorado. Ellos sí han empezado a hacer precampaña, con un líder nacional sólido y reconcible como es Alberto Garzón, pero les queda mucho trabajo aclaratorio por hacer.

Otro partido de sobra conocido que se presenta por la provincia es Unión Progreso y Democracia. No obstante, su poca presencia en los ayuntamientos gaditanos y los cambios a nivel nacional, con la pérdida de su cara más visible, Rosa Díez, le hace partir en la parte trasera del pelotón que compite por los votos.

A partir de ahí, y con la baja por primera vez en muchos años de la candidatura del Partido Andalucista, hay otros partidos que se presentan por la provincia de Cádiz aún a sabiendas que sus opciones de arañar algún escaño en el Congreso o el Senado son prácticamente inexistentes. En ese grupo se sitúan el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA), el Partido Libertario (P-LIB), el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), VOX y Recortes Cero-Grupo Verde.

Así, los cabezas de lista de los partidos que concurren a las generales por la provincia de Cádiz son:

por el PSOE, Salvador Antonio de la Encina Ortega (Congreso) y Francisco González Cabaña (Senado); por Ciudadanos, Francisco Javier Cano Leal (Congreso) y María Jesús García Tovar (Senado); por el PP, Teófila Martínez Sáiz (Congreso) y José Ignacio Landaluce Calleja (Senado); Por UPyD, Francisco José Pozo Gago (Congreso) y Manuel Villalpando Chanivet (Senado); por el PACMA, Eduardo Antonio Araño Hidalgo (Congreso) y Luis Alberto Lozano Rodríguez (Senado); por el Partido Libertario, Enrique Guillén Morilla (Congreso) y Eugenio Naranjo Sánchez (Senado); por el Partido Comunista de los Pueblos de España, Francisco José Ferrer Gálvez (Congreso) y Antonio Roldán Pozo (Senado); por VOX, Manuel Gavira Florentino (Congreso) y Antonio Palomar García (Senado); por Podemos, Noelia Vera Ruiz-Herrera (Congreso) y María Emma Martín Díaz (Senado); por Unidad Popular, Santiago Gutiérrez Ruiz (Congreso) y Gonzalo Álias Gurría (Senado); y por Recortes Cero-Grupo Verde, Manuel Serrano Martín (Congreso) y Francisco Javier Jiménez Algora (Senado).

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios