Cádiz

La concertada también se queda fuera de las olimpiadas escolares

La tercera edición, que se celebrará en el colegio Adolfo de Castro, se celebrarán el próximo mes de marzo

Desde el Ayuntamiento no se ha contado con la concertada. La Voz

La Voz

La escuela concertada vuelve a quedarse fuera de las Olimpiadas Escolares organizadas por el Ayuntamiento de Cádiz y que este año cumplen su tercera edición. En esta ocasión se celebrarán en un colegio de Extramuros, en el Adolfo de Castro , tras dos ediciones en centros educativos situados en el casco histórico de la capital.

Así, desde el equipo de Gobierno se vuelve a discriminar con esta medida a los alumnos de la concertada, dentro de la política de defensa de la escuela pública del alcalde, José María González Santos 'Kichi', y sus concejales.

Esta polémica se une a la de la Cabalgata de los Reyes Magos que surgió la pasada semana. En un principio se abrió la participación de escolares en este evento tan solo para los centros públicos de la capital pero, ante las fuertes críticas, el Ayuntamiento tuvo rectificar e incluir al resto de centros escolares gaditanos.

«Inclusión e igualdad»

Respecto a estas III Olimpiadas escolares, la concejala de Educación, Ana Fernández , ha destacado que se desarrollarán a mediados de marzo, «tendrán como marco valores como la inclusión, la igualdad y el respeto con el medio ambiente ».

Fernández ha señalado que «tanto desde el Ampa como desde la dirección del centro se han puesto en contacto ya con diversas asociaciones que trabajan con personas con diversidad funcional para ver de qué manera se puede adaptar los deportes para que los niños y niñas puedan competir juntos sin distinción. No se trata de hacer unas olimpiadas paraolímpicas, sino de que todo el alumnado, sin importar las capacidades físicas, sensoriales o emocionales, pueda disfrutar de forma conjunta de las pruebas».

Además, «serán respetuosas con el medio ambiente porque han tomado medidas como que todas las inscripciones se realicen a través de la vía telemática. El año pasado se recibieron más de un millar de solicitudes, por lo que ahorraremos papel». Además, realizarán un blog en internet donde se pondrá toda la información del evento. «Con el objetivo de que todos puedan acceder a los detalles de la olimpiadas y formalizar bien la inscripción, se realizará una reunión con todas las ampas para explicarles los procedimientos».

Y estas olimpiadas también serán igualitarias «porque se trabajarán valores como la no discriminación dentro del protocolo del Pacto de Estado con el que ya trabaja y realiza varias actividades el colegio Adolfo de Castro».

Al igual que en ediciones anteriores, se contará con exalumnos del colegio, que en su mayoría se encuentran matriculados en el instituto Rafael Alberti , para que sean voluntarios «y así seguiremos fomentando la relación entre los centros de referencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación