Vivienda

Okupan la finca de la calle Feduchy intervenida por la Policía en agosto

Cuatro personas sin hogar ya viven en el inmueble y en los próximos días se trasladarán varias familias en situación de exclusión social

'Somos Cádiz' y la asociación de Barcelona 'Buenas Costumbres' atienden a las personas que habitan la finca proporcionándoles alimentos, ropa y productos de primera necesidad

La finca okupada se encuentra en la calle Feduchy número 20. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

La finca situada en el número 20 de la calle Feduchy , en pleno centro de la ciudad, ha vuelto a ser okupada tras ser intervenida el pasado mes de agosto por la Policía Nacional en una operación contra el tráfico de drogas que se saldó con cinco detenidos, cuatro hombres y una mujer.

El edificio fue desalojado el pasado verano, aunque hasta hace pocas semanas permanecían aún algunas personas en su interior que ya la han abandonado.

Ahora, tras una profunda limpieza, vuelve a estar okupada. En esta ocasión, los «inquilinos» del inmueble son, por un lado, personas sin hogar que se encontraban viviendo en las calles de la ciudad en una precaria situación y que cuentan con problemas de salud y, por otro, familias en situación de exclusión social .

La asociación gaditana 'Somos Cádiz' , que atiende a este colectivo de la ciudad facilitándoles comida, ropa o medicinas, además de apoyo y asesoramiento para intentar salir de esta situación; junto a una asociación de Barcelona con vínculos gaditanos llamada 'Buenas costumbres' , se han encargado de ayudar a estas personas a acondicionar la finca para poder habitarla de manera temporal.

Alejandro Fernández, presidente de 'Somos Cádiz', confirma que «ante la falta de respuesta de las administraciones y la situación que estamos viviendo de estado de alarma, toque de queda y la llegada del invierno y del mal tiempo, estas personas necesitaban un techo».

Fernández explica que «esta finca estaba vacía desde hace años aunque cuando ha estado okupada se le ha dado un mal uso pero ahora ya no va a ser lo mismo porque lo único que quieren estas personas es contar con una casa en la que refugiarse hasta que desde las administraciones se les ofrezca una solución, que por ahora no ha llegado».

El presidente de la entidad insiste en que «les estamos echando una mano desde las dos asociaciones para la limpieza y arreglo de los desperfectos que había en la finca. Cuando llegaron, esto estaba lleno de basuras, escombros y suciedad y cuando se fueron de aquí se llevaron las tuberías y hasta los sanitarios».

Añade que «contamos con la colaboración y la ayuda de constructores gaditanos que nos están donando materiales para poder hacer las obras de acondicionamiento que necesitan para que estas casas sean habitables».

«Aquí ya no hay droga»

En estos momentos ya hay cuatro personas sin hogar en su interior y en pocos días se incorporarán dos familias en exclusión social «que vivían en un espacio muy reducido y que han estado preparando la casa para poder meterse cuanto antes».

Alejandro Fernández resalta que la finca pertenece en estos momentos a un banco «pero de momento nadie la ha reclamado ». Asegura que «la intención es establecer unas normas de convivencia para que no pase lo mismo que hace unos meses. Para empezar, están prohibidas terminantemente las drogas. Aquí no va a entrar droga».

Tanto 'Somos Cádiz' como 'Buenas Costumbres' atienden a diario a estas personas proporcionándoles alimentos, ropa, mantas y productos de primera necesidad ya que «nuestra única intención es echarles una mano para que tengan una vida mejor».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios