JUNTA DE ANDALUCÍA
IAM ofrece terapia psicológica a 48 hijos de mujeres víctimas de violencia de género en Cádiz
Los programas de atención individualizada se han desarrollado hasta el mes de junio
El Servicio de Atención Psicológica a Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas de Violencia de Género del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha atendido a 48 menores en Cádiz durante el primer semestre del año, según ha informado la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía en una nota.
A través de este programa, que ofrece una intervención especializada y gratuita, se facilita a las mujeres que están siendo atendidas en los recursos del IAM una atención psicológica individualizada para sus descendientes víctimas directas e indirectas de la situación de violencia y de los efectos negativos que, para su desarrollo, psicológico y emocional, supone el haber estado expuestos a este tipo de violencia.
En concreto, de los 48 atendidos hasta junio , 28 son menores que por primera vez han accedido a este servicio, lo que supone un aumento del 47,36 por ciento --19 en cifras-- con respecto a 2018. Los de entre 11 y 14 años y entre 6 y 10 años son los grupos de edad más numerosos, 20 y 17, respectivamente.
El programa ha dado cobertura hasta junio en Cádiz a 30 madres, de las cuales 16 han accedido por primera vez a esta atención especializada del IAM, mientras que con el resto de mujeres los equipos profesionales venían trabajando con anterioridad.
A este respecto, el servicio se desarrolla mediante dos líneas de intervención especializadas. Por un lado, atención a hijas e hijos entre 6 y 17 años y por otro, atención a menores entre 0 y 5 años (incluye la atención perinatal a través de la intervención con la mujer embarazada).
A su vez, esto se complementa con los Talleres de acompañamiento emocional a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia de género, capacitando a las madres para que se constituyan en figuras de apego seguro, apoyo y protección ante la exposición a la violencia que han sufrido sus hijas e hijos, ofreciendo un espacio en el que se favorezca el acompañamiento emocional a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia de género y se mejore su bienestar físico, psicológico y social.
La atención se realiza tanto en los Centros Provinciales del IAM como en los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM) y su objetivo es « mejorar el bienestar psicosocial y atender las necesidades socioeducativas de las hijas e hijos, de entre 0 y 17 años, de las mujeres que sufren o han sufrido violencia por parte de su pareja o expareja en Andalucía».
También, atienden a las madres en lo que respecta a la orientación y asesoramiento de estrategias para el abordaje de problemas que presenten estos menores, persiguiendo «mejorar el bienestar psicológico y prevenir posibles comportamientos violentos en el futuro , así como evitar reproducir estas conductas aprendidas por la observación de la violencia».