Peatonalización

Las obras para transformar la plaza de España de Cádiz en un gran espacio para el peatón comienzan en 15 días

La Junta de Andalucía ha firmado este lunes el contrato de obra con la empresa Martín Casillas, que ejecutará los trabajos, con un presupuesto de 1,3 millones de euros, en un plazo de ocho meses

La Junta ha firmado este lunes el contrato de obra con la empresa Martín Casillas. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre , junto con la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Mercedes Colombo, ha firmado este lunes el contrato de obra de peatonalización de la Plaza de España con la empresa adjudicataria del proyecto de peatonalización, Martín Casillas .

Estos trabajos, con un presupuesto de 1,3 millones de euros , cuentan con un plazo de ejecución de aproximadamente ocho meses y tienen como objetivo que en la plaza de España el peatón sea el protagonista .

Según ha anunciado Ana Mestre, las obras, incluidas en el marco de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz y a partir del convenio de colaboración del Gobierno andaluz con el Ayuntamiento de Cádiz, comenzarán en quince días.

Según ha explicado, se trata de una apuesta del Gobierno andaluz por la regeneración del espacio público urbano y supondrá la desaparición del tráfico motorizado en la Plaza de España y la creación de un corredor peatonal en continuidad, que enlazará el borde del casco urbano con el puerto, potenciando la secuencia puerto-ciudad y permitiendo relacionar la trama urbana con su entorno más natural, así como la prolongación de la plataforma única.

Mestre ha manifestado que este enclave, eminentemente turístico, « será la primera puerta a la que llegarán muchos de los turistas que nos visitan a través de los cruceros y de los catamaranes, suponiendo por tanto un revulsivo económico importante».

Para la delegada, «Cádiz es una de las ciudades envidiadas por otras tantas que se presentaron a este Plan Vive tu ciudad y que no han podido ser beneficiadas por una serie de criterios técnicos».

Este plan, a juicio de la dirigente de la Junta, «ha cumplido con su objetivo de generar enclaves turísticos y comerciales a través de iniciativas que ganan espacios para los peatones y que aumentan la accesibilidad».

La delegada de la Junta en Cádiz ha destacado que «una vez más el Gobierno andaluz no solo invierte en materia de vivienda, baja los impuestos y mejora la sanidad y la educación sino que en Cádiz va a ser partícipe de la gran transformación del centro de la ciudad gracias a esta inversión de más de 1,3 millones de euros».

Con estas obras, se eliminarán los aparcamientos del entorno , lo que ofrecerá un mejor paisaje, al ganar más zonas verdes y superficies ajardinadas. Eso hará que se instalen juegos infantiles, espacios de actividad física para mayores y nueva iluminación.

Permitirán  reurbanizar dos amplias zonas que hasta ahora estaban infrautilizadas . Una se sitúa en la cara principal del monumento a las Cortes y se convertirá en un espacio para la celebración de eventos de todo tipo. Y el segundo enclave se encuentra en el acceso al Palacio Provincial, en un espacio totalmente degradado en la actualidad.

Plataforma única

Las obras de peatonalización de la Plaza de España se circunscriben a un ámbito de actuación de 20.854 m2 . Consisten en la ejecución de una nueva pavimentación realizada en plataforma única, priorizando el tránsito peatonal. Toda la zona dedicada al tránsito peatonal se ejecuta mediante solería de terrazo de 40x40 cm sobre solera de hormigón de 10 cm y subbase de zahorra de 15 cm. de espesor, como mejora del terreno existente.

Se dota a su vez de un área de circulación para dar salida al tráfico de vehículos de la zona, mediante un carril de circulación de 4 m de ancho, con terminación mediante adoquín de granito de 20x10x10 cm. Dispuestos sobre una solera de hormigón de 20 cm y subbase de zahorra de 25 cm. de espesor como mejora del firme existente.

Alcantarillado y alumbrado

Se dota de una nueva red de alcantarillado para recogida de aguas pluviales , mediante una red compuesta por canalizaciones de diferentes diámetros, que van desde 315 mm hasta 630 mm. en su tramo final en la acometida en la avenida del Puerto, conectadas a a través de pozos de registro. Toda el área central de la plaza se dota de un sistema de riego mediante una red de canalizaciones de polietileno, para las distintas especies arbóreas de la zona.

Se incluye la nueva red de alumbrado público ejecutada mediante canalizaciones de alumbrado público y sus correspondientes luminarias formadas por báculos de fundición y luminarias tipo ‘Fernando VII’ con luminarias tipo LED para mejorar la eficiencia energética, así como la incorporación de sistema de telegestión punto a punto en cumplimiento de la normativa de eficiencia energética en las instalaciones de alumbrado público.

Se incluye, asimismo, la incorporación del correspondiente equipamiento de mobiliario urbano (bancos, papeleras, etc.) así como áreas de juego senior , reservándose una zona para áreas de juego infantil , dispuesta sobre un pavimento amortiguador de caucho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación