Crisis del Coronavirus
Nuevos amigos para nuestros mayores en tiempos de aislamiento
Nace 'Hay un amigo en mí', una iniciativa por la que se enviarán cartas y dibujos a los mayores de la residencia Fragela con el objetivo de que cuando termine el confinamiento puedan entregarse en persona
Los mayores se comunican con sus familiares regularmente a través de videollamadas en estas semanas de aislamiento en las que no pueden recibir visitas
La residencia de mayores Fragela , situada en la plaza que lleva el mismo nombre de la capital gaditana, será la primera de la ciudad que acogerá la iniciativa 'Hay un amigo en mí', ideada por José Carlos Teruel y Mayte González García-Negrotto , concejales del PP de Cádiz aunque -en este caso- lo hacen a título particular .
Cuando ya llevamos dos semanas de confinamiento en nuestras casas, ambos consideran que «tenemos una oportunidad de oro para conocer a personas muy especiales y a las que podemos hacer muy felices».
Por ello, proponen a la ciudadanía en general que se envíe una carta y un dibujo a uno de los abuelos o abuelas que se encuentran en la citada residencia «y que le contéis lo que queráis».
A esa carta y al dibujo se le hará una foto para envairla al correo electrónico siguiente hayunamigoenmicadiz@gmail.com .
El objetivo, según explica José Carlos Teruel, es que «esa persona tan especial conteste ese correo electrónico con el objetivo de crear un vínculo en estos momentos tan difíciles».
Los interesados en participar en esta iniciativa pueden enviar cuantas cartas y dibujos quieran aunque antes será necesario mandar un correo previo comunicando que se quiere enviar este mensaje tan especial a alguno de los mayores alojados en esta residencia.
A partir de ahí, los interesados seguirán las instrucciones de los organizadores de la iniciativa con objeto de que esos mensajes lleguen a una persona determinada y se establezca esya «amistad tan especial».
La idea, según Teruel, es que estas personas puedan conocerse en persona una vez culmine la etapa de aislamiento en las casas y puedan entregar en persona la carta y el dibujo que previamente han enviado.
En un principio, la iniciativa estará centrada en la Residencia Fragela y, según las solicitudes que vayan surgiendo, « lo iremos ampliando a otras Residencias ».
Videollamadas con las familias
Desde Fragela, su director, Pablo Otero, confirma que este tipo de iniciativas «animan mucho a las personas mayores en estos momentos tan difíciles» añadiendo que «siempre hemos sido partidarios de los encuentros intergeneracionales porque se establecen lazos muy importantes ».
Asegura que «cuando acabe todo esto vamos a organizar una merienda para que se conozcan los autores de los dibujos y de las cartas y los destinatarios».
La vida en Fragela transcurre con normalidad, según explica Otero, aunque la única diferencia es que los 80 residentes no cuentan con la compañía de los 30 mayores que estaban en la unidad de estancia diurna ni con la visita de sus familiares.
No obstante, cada persona mayor puede hablar por videollamada con su familia regularmente «algo que tranquiliza no solo a las familias sino al propio residente, que puede ver a sus familiares a través de la pantalla».
Otero confirma que se siguen todas las medidas para evitar riesgos de contagio y que hasta ahora todos los residentes y trabajadores se encuentran bien. «En cuanto llegamos nos ponemos el uniforme y desinfectamos las suelas de nuestros zapatos con lejía y nos ponemos las mascarillas y guantes», afirma.
Los mayores ya se están acostumbrando ante esta situación «nueva para todos» y cada día sienten más curiosidad por ver cómo evoluciona la pandemia.
Otero insiste en que «la sociedad gaditana está actuando de una manera ejemplar».
La residencia fue desinfectada la pasada semana por parte de Bomberos y este lunes contarán con la ayuda de Infantería de Marina para volver a hacer las labores de desinfección con el objetivo de contar con una mayor seguridad en la residencia.
El responsable de la residencia Fragela señala además que están muy agradecidos por la entrega de material preventivo como mascarillas y guantes por parte de la Junta de Andalucía y «a las personas que nos han donado material para hacer mascarillas ya que toda ayuda es buena».