EMPLEO
Nuevo intento de las informadoras turísticas por mantener su empleo
El colectivo, que denuncia el ninguneo del equipo de Gobierno, ha presentado una alegación a las cuentas municipales de 2018, pendientes de aprobación
![Las trabajadoras han presentado una alegación al presupuesto municipal, pendiente de su aprobación.](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2018/07/08/v/trabajadoras.turismo-kMID--1248x698@abc.jpg)
Las siete trabajadoras de las oficinas turísticas de Canalejas y de la Avenida siguen esperando que el equipo de Gobierno de Podemos y Ganar Cádiz en común apruebe un nuevo pliego de condiciones que garantice el mantenimiento de sus puestos de trabajo y su subrogación, tal y como figura en un acuerdo plenario que contó con los votos afirmativos de todos los grupos representados en el arco plenario.
Pero este pliego, a pesar de las constantes promesas de la concejala delegada de Turismo, Laura Jiménez, y del propio alcalde de la ciudad, José María González Santos, no termina de llegar.
Desde el Ayuntamiento lo único que se ha hecho es saldar la deuda que se mantenía con la empresa concesionaria de este servicio, Manpower, aunque tan solo hasta diciembre de 2017, quedando aún pendientes los meses del presente año 2018.
Por otro lado, desde el equipo de Gobierno se comprometieron a incluir en los presupuestos municipales correspondientes a este año la partida necesaria para la subrogación de estas siete trabajadoras aunque, tras la presentación de las cuentas, la cifra llevaba a engaño ya que -según denunció la propia plantilla- «es insuficiente» . Por tanto, podría poner en riesgo alguno de los puestos de trabajo o reducir los sueldos.
Así, una vez aprobados los presupuestos de manera inicial por parte del equipo de Gobierno, con el apoyo de los socialistas, se abrió un periodo de exposición pública para la presentación de alegaciones cuyo plazo culmina este lunes 9 de julio.
En este proceso, las propias trabajadoras , representadas por su coordinadora, Emilia Tello, han presentado una alegación donde recuerdan al equipo de Gobierno que este asunto se viene tratando en el pleno del Ayuntamiento de Cádiz desde la sesión del pasado 26 de enero.
Agravios comparativos
Posteriormente, también se trató en el pleno del 27 de abril y, ya por último, en el del 25 de mayo, donde se acordó instar al equipo de Gobierno a garantizar la continuidad y estabilidad de las siete trabajadoras del Servicio Municipal de Información Turística (oficinas de Canalejas y Estadio) subrogando a las mismas en el nuevo pliego « poniendo fin así a los agravios comparativos existentes en la contratación de un mismo servicio».
En su escrito de alegación, la plantilla de trabajadoras afectadas asegura que con la finalidad de dar cumplimiento a estos acuerdos plenarios de carácter ejecutivo, «proponemos incrementar la partida con la denominación ‘Contratos atención al público turismo’ con un crédito en presupuesto de 173.560 euros hasta alcanzar un importe de 215.743 euros exclusivamente para las citadas oficinas».
Las informadoras turísticas apuntan además en su escrito que dicho incremento se financiaría «mediante la reducción de la partida con denominación ‘Gastos diversos fomento y consolidación turística’, cuyo importe en el presupuesto es de 400.000 euros y pasaría a 357.817 euros».
Por otro lado, las trabajadoras hacen hincapié en que en plena temporada de verano y con las oficinas de la playa Victoria y de La Caleta en marcha, se ha optado por parte del equipo de Gobierno a la contratación de personal a través de SAE, medida que ha sido denunciada al entender que se está produciendo un claro «agravio comparativo ».
Para hacer esta afirmación se basan en que mientras ellas están subcontratadas durante todo el año por 4 euros la hora , el personal interino contratado que ejercerá su misma labor percibirá un sueldo de aproximadamente 2.000 euros al mes .