SANIDAD

Nuevas protestas de los profesionales sanitarios contra los recortes

Los sindicatos profesionales Satse, SMA y USAE convocan una movilización este jueves ante la Delegación del Gobierno de la Junta

LA VOZ

El Sindicato de Enfermería ( Satse ) de Andalucía, Sindicato Médico Andaluz ( SMA ) y Unión Sindical de Auxiliares de Enfermería ( USAE ) han convocado una movilización para este jueves, 2 de junio, en todas las provincias andaluzas. La intención es reclamar la recuperación de los derechos que estos profesionales han perdido durante los años de crisis. En Cádiz se llevará a cabo ante la Delegación del Gobierno de la Junta , situada en la Plaza de España, a las 12.00 horas, según informa Satse en un comunicado.

Esta protesta no será la única, pues ya preparan una de carácter multitudinario el próximo 8 de junio ante el Parlamento de Andalucía . Los sindicatos profesionales sanitarios exigen una vez más la restitución de los derechos perdidos de los sanitarios andaluces . Lamentan que «a diferencia de los del resto del Estado, continúan a la cola de dicha recuperación».

En el comunicado indican que «Andalucía sigue siendo la única comunidad autónoma donde solo se ha abonado a los empleados públicos el 25% de la paga extra correspondiente al año 2012». Este recorte que se suma a otros que sufre el personal sanitario, a quien de manera exclusiva, la Junta ha confiscado en los últimos años como el 10%, el 5% rebajado en 2010 o las pagas adicionales de las extras de 2012 y 2014, entre otros.

A su vez, SATSE, SMA y USAE quieren destacar que es prioritario y urgente volver a la jornada laboral de las 35 horas semanales, ya que la imposición de la jornada de las 37,5 horas ha tenido como consecuencia directa un aumento del desempleo sanitario, como así desvelan los alarmantes datos recogidos por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas , con más de 6.000 empleos destruidos en la sanidad andaluza.

Un déficit de plantilla, explican las organizaciones sindicales, que no solo repercute en los profesionales, sino que incide gravemente en los estándares de calidad de la atención sanitaria que se ofrece a la ciudadanía. Concluyen las organizaciones sindicales argumentando que, los continuos años de recortes están llevado al desmantelamiento de los servicios de la sanidad pública andaluza y de sus profesionales, mientras que la Junta de Andalucía opta por cruzarse de brazos y firmar el pasado año un acuerdo con los sindicatos de clase a modo de paripé, ralentizando la devolución de todos los derechos que a los profesionales les corresponden.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación