Nueva vida para la manzana más estropeada del Cerro del Moro

Comienzan las obras para transformar la esquina de Lacave y Alcalde Blázquez en un mercado con edificio de viviendas, parking, locales municipales y plaza pública

J. L.

Ha ejercido siempre como una de las peores esquinas de uno de los barrios más deprimidos de la ciudad. Edificaciones de una planta, en mal estado de conservación y ocupadas por negocios que no tenían las mínimas instalaciones para poder crecer. Siempre ha sido la manzana que menos brillaba en una zona castigada por el paro, la exclusión y la droga. Se trata del cruce entre la avenida Lacave con las calles Alcalde Blázquez y Barbate , el enlace principal del Cerro del Moro.

La mayor mayor cuadrícula de suelo de esa confluencia estaba ocupada por una galería comercial (construida en la primera mitad de los años 60) que va a ser derribada para dar paso a un edificio que tendrá 12 plantas y contará con pisos, además de dos dúplex en forma de ático. En su zona baja, este inmueble acogerá un nuevo mercado de abastos con 18 establecimientos comerciales de distintos tamaños. Unas instalaciones anexas serán sede de oficinas municipales y el subsuelo deja espacio para un aparcamiento de 30 plazas. Como complemento fundamental, destaca la construcción de una nueva plaza pública de 400 metros cuadrados en la confluencia con Alcalde Blázquez. Está previsto que cuente con arbolado, mobiliario y, sobre todo, juegos infantiles.

En definitiva, un complejo completamente nuevo, equipado, que combina usos administrativos, residenciales y, sobre todo, comerciales. Este plan tiene un plazo de ejecución que oscila entre los 18 y los 24 meses. Dado que ya han comenzado los derribos, la inauguración podría producirse, en el mejor de los casos, durante el inicio del verano del año 2018. El presupuesto total de la iniciativa roza los seis millones de euros.

El proyecto tiene nombre de nave espacial de película de ciencia-ficción UEEX13. Es el nombre de la unidad de ejecución del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Cádiz para la transformación de esta manzana en pleno corazón del Cerro del Moro. El imprescindible plan de parcelación fue aprobado por la administración municipal hace dos años y la operación urbanística se va ejecutar totalmente con capital privado. La asume el propietario de la galería y la firma promotor a de la obra, Dobolo Roa Inmobiliaria SL, que ha encargado el proyecto al estudio Doble G Arquitectos.

Mucho más que urbanismo

Se trata de una de las promociones privadas de mayor volumen en la capital gaditana en lo que va de siglo. De hecho, el Ayuntamiento de Cádiz ha facilitado todas las gestiones previas por considerarla una pieza fundamental en el necesario proyecto de transformación social de la zona. En un barrio como el Cerro del Moro , densamente poblado, con graves problemas de desempleo y en constante proceso de superación de la etapa más negra de su historia, con múltiples problemas causados por las drogas, cualquier iniciativa de regeneración económica y física es especialmente bienvenida.

Como primera fase de la reurbanización de la esquina, el pasado mes de octubre comenzó el derribo de la edificación existente: una hilera de locales comerciales de una sola planta, bastante deteriorados, así como los locales exteriores, varios de ellos cerrados hace años. Todo ha empezado a desaparecer bajo las piquetas y excavadoras, a salvo de las miradas curiosas gracias a una pequeña muralla de vallas metálicas que protegerán también la posterior fase, la segunda, de cimentación.

Los trabajos comenzarán por la esquina de la avenida Lacave. A partir de ahí se actuará por fases. Lo primero será construir un mercado «absolutamente moderno», con similares características y dimensiones al Virgen del Rosario, junto al parque de Varela.

Según prevé la Ley del Suelo de Andalucía, el 10% de aprovechamiento de esta operación urbanística corresponde al Ayuntamiento, que se verá así beneficiado con 226.000 euros, que bien podrán ser ingresados en forma de dinero por el promotor o se podrá pagar en «especie», con alguna otra actuación en la ciudad.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios