Ayuntamiento de Cádiz

Nueva querella a Kichi por desobediencia al no quitar la bandera LGTBI en el plazo establecido por la juez

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellano, cree que «el alcalde de Cádiz tiene que ser inhabilitado» porque «no se puede permitir que un mandatario público no respete las decisiones judiciales» | Kichi tenía un máximo de 72 horas para arriar la enseña

El alcalde de Cádiz en una reunión telemática en el despacho del Ayuntamiento La Voz

LA VOZ

La Asociación Española de Abogados Cristianos ha anunciado que ha presentado una querella contra el alcalde de Cádiz , José María González 'Kichi', por desobediencia al no haber retirado pasadas 72 horas desde la resolución judicial la bandera LGTBi de la fachada del Ayuntamiento .

En una nota, ha recordado que el juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cádiz admitió las medidas cautelarísimas solicitadas por la organización de juristas y obligó al Consistorio a retirar la bandera no oficial colgada en uno de los mástiles de la fachada principal de su edificio.

Por su parte, la presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha manifestado que «sabiendo que realiza algo ilegal, además se resiste a cumplir una sentencia judicial », por lo que, a su juicio, «está claro que el alcalde de Cádiz tiene que ser inhabilitado ».

«Lo dice la ley, lo ha dicho el Supremo, ahora otro juzgado», ha afirmado Castellanos, que ha preguntado «qué hace falta para que algunos cumplan la ley»". Además, ha añadido que « no se puede permitir que un mandatario público no respete las decisiones judiciales ».

Finalmente, Castellanos ha insistido en que «los mandatarios públicos están al servicio de todos los ciudadanos y no se puede consentir que utilicen los organismos públicos como sus chiringuitos particulares para hacer apología de una ideología».

Arriado de bandera pero con retraso

El Ayuntamiento de Cádiz ha arriado esta tarde la bandera Lgtbiq+ que ondeaba en uno de los mástiles de su fachada principal siguiendo la resolución judicial que dispone la retirada de la misma, como medida cautelar. Sin embargo, Kichi ha dejado pasar el plazo de 72 horas dado por la jueza para realizar un acto reivindicativo consistente en una concentración ante el Ayuntamiento con motivo de la retirada de la arcoíris, que ha sido ondeada por la plaza San Juan de Dios, donde además lucían otras banderas Lgtbiq+ en diversos balcones.

La concejal de Feminismos y Lgtbiq+, Lorena Garrón, ha lamentado «que hoy estemos aquí retirando la bandera por una resolución judicial y tras la denuncia de dos organizaciones ultraconservadoras y de extrema derecha demuestra precisamente que queda mucho camino por recorrer para alcanzar una sociedad que reconozca la diversidad y la libertad para ser y sentir», ha manifestado.

Recordar que la bandera fue izada hace una semana con motivo de la Semana del Orgullo . Pero una sentencia reciente del Tribunal Supremo que prohíbe a las Administraciones el uso, incluso «ocasional», de cualquier bandera no oficial .

El alto tribunal fijó una nueva doctrina que establece que el uso de banderas no oficiales en el exterior de los edificios y espacios públicos «no resulta compatible con el marco constitucional y legal vigente»

Concentración esta tarde ante el Ayuntamiento con motivo de la retirada de la bandera arcoíris / NACHO FRADE

El equipo de Gobierno colocó la bandera hace unos días en la fachada del Ayuntamiento. F. JIMÉNEZ.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios