CÁDIZ
Noche de tabletas y sumas nuevas en la sede del Partido Popular de Cádiz
El resultado se vive en la calle Cánovas del Castillo con una gran intensidad: militantes y candidatos siguen al minuto un escrutinio que obliga a dialogar
Noche de tabletas y móviles, de pantallas y actualizaciones constantes, en la sede del PP de la calle Cánovas del Castillo. Y nervios. Muchos. La número uno por Cádiz al Congreso de los Diputados, Teófila Martínez , consultaba el escrutinio según iba avanzando en el despacho, discretamente, acompañada por el concejal en el Ayuntamiento de Cádiz Ignacio Romaní y por el secretario general del partido en la provincia, Antonio Saldaña, entre otros.
Según pasaban los minutos, los apoderados iban llegando a la sede y los comentarios sobre los posibles resultados dejaban claro que la noche iba a ser intensa . Pegados a sus dispositivos iban cantando números. «Seguimos por encima», decían los que manejaban datos nacionales, «empatados», advertían los provinciales; «todavía es pronto…», intercedían otros, aferrándose a que el recuento se fuera decantando más a su favor y que las posibles fuerzas de coalición remontarían.
«Nos vamos rápidamente a la sede de Génova…». La televisión también marcaba el ritmo electoral. Ante la gran pantalla del patio de entrada se iban reuniendo poco a poco algunos militantes. Miradas, paseos en círculos y resoplidos cuando los porcentajes no alcanzaban todavía la mitad pero cuando el empate técnico se perduraba desde bien pronto a tres diputados al Congreso y ya no cambiaría en toda la noche.
También sorprendían algunos datos . Como los de Cádiz capital donde Podemos comenzó ganando distancia pero que se fue desinflando según se sumaban más mesas. Al final, los populares fueron la fuerza más votada en la capital gaditana, aunque por unos cientos de votos, en una especie de empate técnico con Podemos. El nuevo alcalde gaditano no ha sufrido desgaste o la marca nacional ha compensado el que haya podido padecer en seis meses al frente del gobierno municipal desde la toma de posesión el 13 de junio. Ya más avanzado el recuento, las conversaciones tornaban hacia las estrategias políticas.
Los pactos que dibujaban los sondeos previos entre los principales candidatos se afrontaban ya no como un futurible sino como una realidad palpable. Un hecho perfilado en números que iban dando cada vez más fuerza en un principio a los que incluso se pensaba que estaban fuera del tablero.
Ya se sabía de antemano que esta no sería una lucha de dos sino que, por primera vez en la historia de la democracia, la tarta se iba a partir en muchos más trozos.
Alegría medida , por tanto, por una victoria local, una especie de empate provincial y un triunfo nacional pero con retroceso, sin mayorías absolutas ni certezas. Todo se tendrá que dirimir los próximos días en otro terreno de juego: el de los despachos. Tras una larga espera, la número uno por Cádiz, Teófila Martínez hacía su valoración.
Teófila: «Será una legislatura complicada»
La ya reelegida diputada del Congreso por el Partido Popular hacía su entrada en la sala de prensa para valorar los resultados electorales pasadas las doce de la noche. Hasta entonces se había mantenido, discreta, cauta, en su despacho de la sede provincial de Cánovas del Castillo sin perder de vista el escrutinio y haciendo las nuevas sumas que han llegado tras la irrupción de los partidos emergentes. Sabía que elecciones iban a ser bien distintas aunque el fin fuera el mismo: lograr el máximo apoyo de los gaditanos.
Aparecía contenta ante los medios respaldada por el presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, el secretario general Antonio Saldaña, y otros miembros del partido. María José García Pelayo, número dos, había seguido el resultado desde Jerez y Alfonso Candón (número tres) había hecho lo mismo desde El Puerto. Teófila Martínez dedicaba sus primeras palabras al agradecimiento por un trabajo “de todos” . “Me siento muy orgullosa de formar parte de este equipo. Han sido días llenos de trabajo pero ilusionantes”, afirmaba. “Una campaña de tú a tú como dijimos” en la que, se les ha transmitido “mucha fuerza, que es lo que necesita una política de raza”.
Martínez se comprometía a defender los intereses de la provincia . “Esta es una noche para Cádiz. No se van a arrepentir de haber confiado en el Partido Popular”. Aunque matizaba que dicha labor no será fácil. La pérdida de votos y la exigencia de gobernar en coalición pondrá trabas a sus objetivos. “Será una legislatura complicada, crucial, pero no vamos a olvidar ninguna de las cuestiones de esta provincia”, insistía. “El éxito estará en remar todos juntos”.
.