CÁDIZ

«No vamos a mendigar puerta por puerta como el año pasado»

Pepa Fernández, presidenta de la asociación Amigas Al Sur lamenta la falta de compromiso de Ayuntamiento y Junta

A. MENDOZA

La asociación Amigas Al Sur tendrá que apagar sus fogones. Su desinteresada labor se verá truncada por un obstáculo que parece insalvable: la ausencia de recursos económicos. La presidenta de la asociación Pepa Fernández ha dado la voz de alarma ante la situación ya que las despensas están vacías. «Hemos apurado todo lo que teníamos. Las despensas están vacías . No queremos que vengan a tapar el boquete y que la solución sea solo para dos o tres meses. Queremos una seguridad una garantía de que todos los meses tengamos lo que necesitamos».

Hace un año esta entidad se encontraba en idéntica situación, sin el amparo de las administraciones y sin saber si podrían hacer frente a un nuevo curso en el que volverían a repartir comida entre las familias necesitadas y desayunos para los pequeños. «Hemos hecho con el dinero encaje de bolillos y hemos tenido comida hasta ahora con los 10.000 euros que nos dio el Ayuntamiento que en principio era para dos meses y medio pero eso no es suficiente, hace falta algo más seguro».

La asociación Amigas Al Sur reparte fiambreras con comida que cocinan sus ocho voluntarios los lunes, miércoles y viernes a unas 150 familias de distintos barrios. Además, los viernes realizan la entrega de productos para que más de 30 menores puedan desayunar durante toda la semana. Esa constante tarea se hace sin descanso. «No hemos cerrado en todo el año y la verdad es que estamos cansados. También es necesario poner las cartas sobre la mesa porque no estamos asegurados y esto ha tomado ya una gran dimensión . Pensamos en esas familias que dependen de nosotros pero también tenemos que pensar en nuestro futuro, en buscar una garantía porque tenemos nuestras cosas, nuestras enfermedades... Cada día la gente solidaria nos reducimos esa es la realidad»...

Como explica Pepa, las fuerzas han mermado. Ya no tienen el mismo entusiasmo ya que su trabajo no se reconoce y además tienen que luchar por conseguir un apoyo económico que no llega. «La solución la tienen que poner los que saben. Nosotros hacemos el trabajo. Queremos que se garantice nuestro trabajo. No vamos a estar mendigando puerta por puerta como hicimos el año pasado. Si no se puede se cierra y punto pero si hay voluntad y medios que lo pongan fácil», indica Pepa.

Después de mucho pensar, la asociación tiene claro que el próximo 30 de mayo cerrará sus puertas. « Tendremos que cerrar y tomarnos un respiro de unos días . Cuando empiece el verano, si tenemos respuesta del Ayuntamiento o la Junta pues seguiremos y si no pues tiraremos de la gente que nos pueda ayudar para por lo menos poder atender a los menores esos meses sin colegio. De momento no me ha llamado nadie, solo mis amistades y los estoy parando porque no voy a poder repartir. Sí, de sopetón nos viene una avalancha, pero después hay que mantenerlo». La presidenta de la entidad recuerda además algunas medidas que se han tomado otros años y que les han servido de ayuda. «Otras veces hicieron una gala, también se hizo la tapa solidaria... son eventos que nos mantienen, que nos ayudan pero ahora nada». Pepa Fernández recuerda que atienden a personas de varios puntos de la ciudad. «Viene gente hasta de la calle Benjumeda, de Guillen Moreno, Loreto, Puntales... ya no nos podemos conformar con lo que da la gente solidaria».

Fernández insiste en que no le va a decir nada a las administraciones. «Solo les pido que que actúen porque no quiero exigir ni suplicar porque estoy agotada de tanto mendigar. Ellos son los que tienen que actuar. La Junta me dijo que a lo mejor el año que viene (por este) nos podía ayudar y el Ayuntamiento dijo que ayudaría todo el año».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios