Entrevista

Rosa Díez: «No tenemos a Otegi de ministro del Interior porque no se lo ha pedido a Pedro Sánchez»

La cofundadora de UPyD, que presenta este jueves en Cádiz su último libro 'Maquetos', se muestra muy crítica con el presidente del Gobierno asegurando que «es capaz de cualquier cosa por estar un día más en la Moncloa»

Díez asegura que aún en el País Vasco «si no eres de la religión verdadera, que es el nacionalismo, no eres de primera»

Rosa Díez presenta este jueves en Cádiz su último libro 'Maquetos'. La Voz

Almudena del Campo

Rosa Díez, cofundadora de UPyD, de la plataforma Basta Ya y exmilitante del PSOE, presenta este jueves 12 de mayo en la tertulia del Dr. Fernando Delgado Lallemand, en el Casino Gaditano, su último libro 'Maquetos', una historia personal e intimista de tres generaciones de su familia donde narra el desprecio al que fueron sometidos por el nacionalismo vasco, que los trató como extraños.

'Maquetos' esun término para muchos desconocido, al igual que la historia de la que trata, que además es personal, de su familia. ¿Por qué ha querido contarla ahora?

'Maquetos' es una doble historia. A través de la historia de mis padres se cuenta a su vez la historia de una generación de españoles que recalaron en algunas comunidades autónomas, como el País Vasco o Cataluña, por razones económicas o políticas. Allá donde había nacionalistas fueron despreciados por su origen, por ser españoles del resto de España sin querer renunciar a serlo. Maquetos es una palabra utilizada por el nacionalismo vasco desde Sabino Arana para despreciar a los españoles que venían de otros lugares del país o incluso a los que habían nacido aquí (como es mi caso). Nosotros no aceptábamos que para ser tratados como ciudadanos de primera tuviéramos que formar parte de la tribu nacionalista. Yo decidí escribir la historia de mis padres en ese contexto histórico y político para dejárselo a mis hijos y a mis nietos con la idea de que ellos conozcan cómo se sacrificaron los abuelos, cómo vivieron, cómo lucharon y cómo prepararon al país -desde su humildad, esfuerzo y trabajo cotidiano- para que una vez muerto Franco pudiéramos construir la democracia y se hiciera la Transición. Tenía cincuenta folios escritos, lo mandé a la editora y me dijeron que aquí había un libro y que había que contar la historia de esas personas mientras viviéramos los que lo habíamos conocido. Se trata de una historia oculta y ocultada del nacionalismo vasco y sus coqueteos con el nacismo.

¿Le ha resultado difícil escribir de su propia familia y de su historia?

No, no me ha resultado nada difícil. El libro tiene esa parte intimista, personal y humana que cuenta toda mi infancia. Nací en una habitación alquilada con derecho a cocina pero tengo muy buen recuerdo de mi niñez con mis padres y mis dos hermanos mayores. Fui muy feliz y disfruté de cosas como leer, que a mi padre le encantaba, o de las charlas que teníamos en casa, muchas de ellas de política. Mi padre era republicano y fue condenado a muerte en la batalla de Santander aunque finalmente no murió. Él siempre hablaba mucho de la guerra pero lo que le habría gustado es volver atrás para evitarla. No había odio en su discurso sino que formó parte de una generación que preparó a sus hijos para que un día hubiera reconciliación.

¿Por qué cree que no se ha escrito apenas sobre los maquetos? ¿Es un asunto que no interesa contar?

Es lo políticamente incorrecto. Es la historia ocultada porque, con el nacionalismo vasco, tradicionalmente gobiernos de derechas y de izquierdas no han querido explicar la historia. Conocerla y saber el por qué de las cosas nos ayuda también a comprender el tiempo presente. Lo políticamente correcto era entenderse con ellos. Tras publicar el libro me he encontrado con mucha gente que me escribe y me dice que lo que cuento lo ha escuchado en casa, es decir, que se sienten identificados con esta historia. Hay personas que me dicen que gracias a este libro han descubierto cosas que no habían estudiado en la carrera. Por ejemplo, la traición del PNV en Santoña a la República, que es lo que se llama el Pacto de Santoña. Si no te lo explican no sabes lo que es y ese acuerdo se suscribió en 1937 entre la dirección del PNV y los de Musolini, algo que Franco no aceptó y por eso no estuvieron con el franquismo. Fue unos meses después de que los aviones alemanes, con un escuadrón italiano, bombardearan Guernica. Son cosas que la gente no conoce. No se trata de reprochar nada a nadie sino de recuperar la verdad en este tiempo de desmemoria histórica.

«El plan de Pedro Sánchez es destruir todas las instituciones, es un peligro para la seguridad nacional»

¿Le ha marcado a lo largo de su vida personal, profesional y en su trayectoria en la política esta historia?

Estas personas me han formado en una vocación de libertad para poder hablar y no tener miedo y no dar ninguna batalla por perdida. Soy lo que soy gracias a estas personas buenas que nos repetían una y otra vez que no éramos más que nadie pero tampoco menos que nadie. Empecé a aspirar a vivir en democracia porque para mí eso significaba poder hablar en la calle de lo que hablábamos en casa. Sin miedo. Ellos fueron despreciados por los malos vascos, perseguidos e incluso muchos de ellos asesinados y esto hay que contarlo, con emoción y con la alegría de haber tenido esta experiencia en la vida.

Hoy en día, ¿existe aún ese rechazo?

Hoy no te llaman maqueto pero si no eres de la religión verdadera, que es el nacionalismo, no eres de primera. Hace nada el Ayuntamiento de San Sebastián rechazó concederle la Medalla de Oro de la ciudad a título póstumo al escritor Pío Baroja porque, aunque era de allí, no era nacionalista. Si no eres de la religión verdadera no leerás nunca el pregón de las fiestas de tu pueblo. A Fernando Savater le acaban de dar el máximo reconocimiento de la Comunidad de Madrid pero jamás ha recibido ninguno aquí. La concepción etnicista del nacionalismo vasco, que sigue viva, es importante que la tengamos en cuenta porque cuando ellos exigen un trato diferencial es porque se consideran mejor que los demás. Creen que son de una clase superior.

«Si no eres de la religión verdadera no leerás nunca el pregón de las fiestas de tu pueblo»

El Gobierno actual gobierna con el apoyo de los nacionalistas. ¿Cree que se está cediendo demasiado por parte de Pedro Sánchez a las exigencias que imponen?

No es que se esté cediendo a las exigencias, es que para el plan de Pedro Sánchez de demoler el sistema del 78 tiene que tener como aliados a los tradicionales enemigos de la democracia española, es decir, golpistas y terroristas y nacionalistas que normalmente chantajean en cuestiones de carácter económico o de identidad. Se ha hecho así tradicionalmente pero lo de Pedro Sánchez va un paso más allá porque está de acuerdo con ellos porque son sus socios naturales para poner en marcha la demolición del sistema democrático. Ese es su plan y su estrategia, destruir todas las instituciones, una tras otras. Las devalúa, las desacredita. Desde la Fiscalía General del Estado hasta el CNI. Que tengamos que ver que el Gobierno de España ofrece más crédito a lo que dicen los golpistas y los proetarras (que guardan el secreto de 379 crímenes de ETA) antes que a los propios trabajadores del CNI, es una afrenta contra la democracia. Que los hayan metido en la comisión de secretos oficiales es una traición.

«Que se haya dado acceso a golpistas y proetarras a la comisión de secretos oficiales es una afrenta, una traición»

¿Que opina sobre la gestión del Gobierno en el asunto del espionaje a través de Pegasus? ¿Cederá ante las exigencias de sus socios?

Si Pedro Sánchez no cumple esas exigencias y se queda solo obligándole a convocar elecciones, está claro que por estar un día más en la Moncloa es capaz de cualquier cosa, como ya ha demostrado. Ya dijo que nunca pactaría con Bildu, que no dormiría nunca tranquilo si pactaba con Podemos, que reforzaría el Código Penal para penalizar más los golpes contra la democracia....Y ha hecho todo lo contrario. Hasta el momento presente, cada exigencia de los socios que le permitieron llegar al poder ha sido respondida cediendo porque no tiene más ideología que su propio poder. Vamos, que no tenemos a Otegi de ministro del Interior porque no lo ha pedido, pero si lo pidiera para mantenerle en el Gobierno, lo nombraría. Está dispuesto a cualquier cosa para mantenerse en el Gobierno. Es un peligro para la seguridad nacional.

En Andalucía estamos a las puertas de unas Elecciones Autonómicas, el próximo 19 de junio, donde la izquierda se presenta más dividida que nunca y se prevé una fuerte subida de Vox. ¿Cómo ve la situación?

Creo que Andalucía ha recuperado en los últimos tres años y medio no solamente progreso sino libertad. Ha sido como abrir las ventanas porque no ha habido únicamente desarrollo económico y atracción de empresas e inversores, sino que se ha ganado en libertad y seguridad jurídica. Además, han empezado a ser parte del pasado las corrupciones y corruptelas institucionalizadas que ahora están siendo juzgadas para vergüenza del PSOE. Estos avances para el conjunto de los andaluces, no para la derecha o la izquierda, se van a valorar positivamente en las urnas. Y no me cabe ninguna duda de que ese espacio de libertad se va a mantener. No sé con qué reparto de votos pero lo importante es que quienes han destruido la convivencia entre andaluces y han robado desde las instituciones andaluzas y quienes han colocado en la cola a Andalucía durante años de gobierno se queden fuera y aprendan desde la humildad y en la oposición.

«Pedro Sánchez no tiene más ideología que su propio poder y así lo ha demostrado»

¿Echa de menos la política activa? ¿Volvería?

Bueno, soy muy activa políticamente aunque no esté en las instituciones ni en ningún partido político. Eso ya es una etapa pasada. No obstante, soy una ciudadana y no dejaré nunca de estar activa porque hay política también fuera de los partidos y de las instituciones. Mientras tenga fuerza, ganas y salud seguiré.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación