XX Congreso Nacional del PP

«No podemos frivolizar con cuitas personales, no estamos para eso»

Teófila Martínez preside desde este viernes el XX Congreso del PP, un «honor» y «compromiso» en un encuentro vital para el futuro del partido

Teófila Martínez es la presidenta del XX Congreso Nacional del PP que se celebra desde hoy en Sevilla. La Voz

Almudena del Campo

Este viernes arranca en Sevilla el XX Congreso Nacional del Partido Popular , que estará presidido por Teófila Martínez . Un encuentro que marcará un antes y un después en la formación, que acude más unida que nunca a este congreso después de haber vivido recientemente momentos convulsos en su seno.

Alberto Núñez Feijóo será el encargado, con el apoyo de la mayoría del partido, de liderar el nuevo proyecto del PP para ser la alternativa al actual gobierno de Pedro Sánchez.

¿Como se siente tras ser elegida presidenta de este congreso tan importante para su partido?

Como militante del Partido Popular me siento muy honrada y, al mismo tiempo, muy comprometida. Sé lo que significa y lo que va a suponer para el futuro del PP, mi partido. Para mí es un gran compromiso y todo un honor pero quiero dejar claro que en el partido hay otros muchos compañeros que podrían igualmente presidir nuestro congreso nacional.

¿Que supone para el PP andaluz que Sevilla sea sede de este congreso nacional?

Para el Partido Popular de Andalucía supone muchísimo ya que somos una de las comunidades autónomas (la más grande de España) donde estamos gobernando y haciéndolo muy bien después de 36 años de gobiernos socialistas, que manejaron muchos recursos europeos para que todo siguiera igual. La diferencia de estos tres años de gobierno de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía es uno de los avales más importantes en el nuevo camino que a partir de este fin de semana el PP va a emprender. Y junto a Andalucía, otras comunidades autónomas como Madrid, Murcia o Castilla León. Todas ellas ponen de manifiesto que merece la pena confiar y apostar en el Partido Popular.

«Lo que vaya a ser el PP a partir de ahora dependerá de cada uno de nosotros, no solo de Feijóo»

Al ser un congreso extraordinario, no hay ponencias como en uno ordinario. ¿Que veremos durante estos dos días?

Vamos a poder escuchar a responsables del partido a nivel autonómico con responsabilidades de gobierno y con responsabilidades en la oposición en distintas comunidades autónomas, que nos va a ayudar a que tengamos -todos los militantes del partido y los compromisarios- una visión real de lo que está pasando en nuestra sociedad y en cualquier punto de España.

Esto es muy importante porque lo que vaya a ser el partido de ahora en adelante y lo que podamos conseguir no solo va a depender de nuestro presidente, Alberto Núñez Feijóo, que ha obtenido un respaldo mayoritario de la militancia y que será ratificado este sábado, sino que va a depender de cada uno de nosotros.

Tenemos que ser muy conscientes de que todo lo que se vaya a hacer y el respeto que nos tenemos que ganar de los ciudadanos para que confíen en nosotros y podamos hacer un cambio importante en el Gobierno de España, dependerá de todos y no solo del equipo que esté al frente del equipo de Feijoó.

Nos tenemos que ocupar todos de que el nuevo equipo trabaje con la tranquilidad de que el partido esta unido y cohesionado porque todos vamos en la misma dirección. No nos podemos permitir fallar en ese empeño de estar unidos y de trabajar con pasión y compromiso porque mucha gente depende de que haya un cambio de gobierno en las próximas elecciones.

Habla de un PP unido. ¿Se ha disipado ya esa visión de un partido roto o fracturado de hace algunas semanas?

Sí, porque Núñez Feijóo lo que nos ha propuesto es un partido unido y él va a trabajar en esa dirección pero se lo tenemos que facilitar porque todos somos responsables. El partido somos todos y teniendo la situación que tenemos hoy en día, no solo en España sino en el mundo, no podemos frivolizar con cuitas personales. Un partido no está para eso sino para discutir sobre propuestas, sobre formas de solucionar los problemas de nuestra sociedad a nivel local, regional, nacional o europeo pero no está para perder mucho tiempo en cuitas personales, por muy legítimas que sean. Con todos mis respetos, pero es que la sociedad española tiene un reto muy importante. De las crisis económicas se sale pero de lo que no se suele salir tan fácilmente es de la crisis de valores y en este momento estamos arrastrando una crisis no solo económica sino social y de valores muy importante.

«Núñez Feijóo nos ha propuesto un partido unido pero se lo tenemos que facilitar nosotros»

¿Estamos ante una refundación del PP?

No, la refundación fue también en Sevilla pero hace 32 años. Somos un partido serio que como todos tienen que ir adaptándose a las nuevas demandas de la sociedad y eso no quiere decir que tenga que estar haciendo procesos de refundación permanentes. Hay que reformar, mejorar, pero nada más. Somos un partido fuerte y tenemos lo que no tienen otros, es decir, representantes y caras visibles en cada uno de los pueblos de España por muy pequeños que sean. Eso da mucha fuerza y por eso tenemos que ser generosos, trabajadores y ser conscientes de que la gente está pendiente de nuestras acciones, de nuestras actitudes y de nuestras propuestas.

Hábleme de Alberto Núñez Feijoó, el próximo presidente del PP en España

Pues por lo que le conozco y por lo que le he seguido en su trayectoria tanto profesional como política, es un hombre cabal, serio y trabajador, que le gusta estar en contacto con la gente y muy discreto, algo muy importante para un político. Es un hombre que atesora muchas fortalezas y, sobre todo, trabaja sobre la verdad porque, de lo contrario, no hubiera conseguido cuatro mayorías absolutas en la comunidad autónoma gallega en tiempos muy difíciles. Siempre ha peleado lealmente por su comunidad a sabiendas que pelear por ellas es también intentar conseguir lo mejor para España.

¿Esta preparado este nuevo PP para relevar a Pedro Sánchez en la Moncloa?

Estamos preparados y nos vamos a preparar más aún para conseguir un mayor respeto de nuestros conciudadanos con el fin de que se convierta en respaldo en las próximas elecciones generales. Aunque muchos piensen que es difícil solucionar lo que está pasando en el país porque es irremediable, recordar que el PP solucionó otras situaciones que a muchos les parecían imposibles y tanto los gobiernos de Aznar como de Rajoy lo hicieron. Como lo hemos hecho también en muchas ciudades y en comunidades autónomas.

«Somos un partido fuerte y serio y tenemos lo que otros no tienen, caras visibles en todos los pueblos»

¿Cree que el PP andaluz tendrá peso en esta nueva dirección del partido?

Creo que sí porque tanto Alberto Núñez Feijóo como Juanma Moreno son dos personas que buscan el equilibrio, que les gusta trabajar en equipo y sacar lo mejor de cada uno de nosotros. Estoy segura de que contará con Andalucía y con los mejores del resto de comunidades de España.

«Feijóó es cabal, serio y trabajador y atesora muchas fortalezas porque trabaja sobre la verdad»

¿Cree que habrá elecciones autonómicas antes de lo previsto?

Eso lo tiene que decidir Juanma Moreno. Él conoce perfectamente los planes para que ese buen trabajo que se está haciendo se consolide.

¿Cómo ve la situación de Cádiz capital y qué opciones tiene el PP de relevar a Kichi en la Alcaldía?

Veo a un partido fuerte y cohesionado, que está trabajando mucho, por lo que estoy convencida de que los gaditanos nos volverán a dar su respaldo en las próximas elecciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación