SAN SEVERIANO
«No podemos abrir las ventanas porque las ratas entran en nuestras casas»
Una vecina de San Severiano denuncia ante Sanidad la plaga de ratas que desde hace días recorre las calles del barrio
Las ratas se han convertido en inesperadas invitadas en algunos hogares de la zona de San Severiano . Desde hace ya varias semanas, los vecinos han denunciado la existencia de una plaga de roedores que se pueden contemplar a plena luz del día y que incluso han sido captados en algunos vídeos que se han difundido a través de las redes sociales.
Sin embargo, con el paso de los días la situación no ha remitido y los vecinos han vuelto a levantar la voz de alarma. Así lo ha asegurado Esther Sauces, que el pasado sábado tuvo que dar aviso a la comunidad de propietarios de su edificio al percatarse de que una de estas ratas se había colado por una de las ventanas de su vivienda. «Dejé una de las ventanas abiertas para airear la casa y se coló por allí. Cuando llegué la casa estaba revuelta, como si hubiesen entrado a robar y la puerta de la cocina con marcas de haber sido roída», ha asegurado esta mujer aún con el susto en el cuerpo.
Esta vecina del edificio Botánico de la Plaza de San Severiano asegura que su caso no es el único y la comunidad de propietarios se ha visto obligada a llamar a una empresa para que ponga veneno en la zona e incluso en el interior de su vivienda. «Vemos cómo las ratas corren por la fachada del edificio y por los árboles. Ya no podemos ni abrir las ventanas porque las ratas entran en nuestras casas».
De hecho, esta vecina ya ha denunciado el problema ante Sanidad al considerarlo un problema de salud pública y ha solicitado a las administraciones que lo arreglen. En este sentido, ha asegurado que también les han pedido al Consistorio que poden los árboles y así evitar que los roedores lleguen hasta las casas.
Ratas en el parque del chalet de Varela grabadas por niños. @ManuelMgalizq @diariocadiz @lavozdigital @teofila_es pic.twitter.com/Ih9R8CEDGM
— Indira Marchante (@IndiraMarchante) octubre 24, 2015
Precisamente, el Ayuntamiento ya está en alerta y ha emprendido numerosas acciones para acabar con un problema cuyo foco sitúa en el chalé de Varela. Además de haber realizado labores de desratización en el alcantarillado público en las zonas de Avenida de Andalucía, calle. Juan Ramón Jiménez, Plaza de San Severiano, calles Ecuador y Panamá, así como en los jardines del parque de Varela, los responsables del Parque Municipal de Desinfección ya han conseguido acceder al chalé de Varela y actuar en el mismo.
Desde hace ya varios días, hay instalados en el edificio y sus alrededores numerosos cebos que están haciendo su efecto . No obstante, han puntualizado que seguirán con esta tarea de forma semanal hasta que estos cebos aparezcan intactos, ya que esto significaría que ya no existen ratas en los alrededores.
De hecho, fuentes municipales han asegurado que la mayoría de las ratas ya han consumido este veneno y por tanto deben ir desapareciendo en los próximos días.
Noticias relacionadas