Carnaval Cádiz 2022
No habrá huelga de basuras en Cádiz en el Carnaval de febrero
Un acercamiento entre las partes aplaza esta convocatoria «para no perjudicar a la ciudad»
El Sercla volverá a mediar este jueves entre la empresa y el sindicato convocante (UGT) con el objetivo de poder llegar a un acuerdo definitivo
Cuando ya parecía que estaba todo perdido y que la ciudad de Cádiz podría estar inmersa desde el próximo domingo 27 de febrero en una huelga de basuras coincidiendo con el primer fin de semana del Carnaval no oficial y del Puente del Día de Andalucía, la situación ha dado un giro radical .
El Sercla (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía) reunió este miércoles a las partes, que tuvieron un acercamiento en sus posturas que se materializó en el aplazamiento ‘sine die’ de esta huelga en la limpieza y recogida de basuras .
Así, han vuelto a emplazarse para intentar llegar a un acuerdo definitivo entre las empresas (Sufi-Cointer) y el sindicato convocante (UGT), que además cuenta con una amplia mayoría en el comité de empresa (ocho de los trece miembros), por lo que más de la mitad de la plantilla hubiera seguido esta convocatoria de huelga.
Desde el sindicato han manifestado que, conscientes del daño que hubiera supuesto para la ciudad la convocatoria de huelga de basuras en unas fechas tan señaladas, han decidido aplazarla para otro momento si no se logra un acuerdo. Así, manifiestan que seguirán negociando en los próximos días .
El Ayuntamiento de Cádiz, que ha garantizado el operativo de limpieza y seguridad para estos días, ha intervenido insistiendo en los perjuicios que hubiera ocasionado a la ciudad.
Recordar que la huelga hubiera comenzado a partir de las 00.00 horas del domingo 27 de febrero prolongándose al lunes 28 de febrero, 1, 2 y 3 de marzo, es decir, que hubiera afectado a los días más fuertes de este Carnaval de febrero, en el que se espera la afluencia de numerosos gaditanos y visitantes a las calles de la ciudad.
La convocatoria de esta huelga está motivada en la necesidad de renovar «un convenio justo, con mejoras salariales y sociales» .
El comité de huelga ya tenía nombrados a sus siete integrantes: José Manuel Cantarero, José Miguel Soto, José Manuel García Hernández, Sergio Murga, Abraham Castaño, Benito Aroyo y Juan Jesús Muñoz Sánchez. No obstante, de momento todo ha quedado en una mera intención a la espera de llegar a un acuerdo definitivo.
Los convocantes de esta huelga en la recogida de basuras de la capital lamentan que las negociaciones estén bloqueadas desde el mes de marzo de 2020 , hace ahora casi dos años, cuando se iniciaba la crisis sanitaria como consecuencia del coronavirus.