CÁDIZ

«No me esperaba que me llegara otro pregón de esta envergadura»

El cofrade Francisco Moscoso, que exaltará las Glorias, ofrecerá un texto cargado de sentimiento

ANA MENDOZA

La iglesia de San Antonio acoge este sábado a partir de las 20,30 horas el Pregón de las Glorias 2016 . El encargarlo de pronunciarlo en esta ocasión será el cofrade gaditano Francisco Moscoso Parra. El reconocido exaltador gaditano sucederá al religioso Marco Antonio Huelga que fue el encargado de pronunciar el pregón hace un año en la iglesia del Santo Ángel Custodio.

Francisco Moscoso cuenta con una amplia trayectoria en estos actos. Ya en 1988 fue el pregonero de la Semana Santa de Cádiz . Su último pregón lo pronunció hace un par de años y fue el de la Inmaculada del colegio Amor de Dios. Además, recientemente Moscoso tuvo la gran responsabilidad de presentar la Semana Santa de Cádiz en Feria Internacional de Turismo, Fitur en Madrid.

Para Moscoso, maestro de cofrades en Cádiz, es todo un honor poder realizar el pregón de las Glorias de este año . Pese a que ya está acostumbrado a estas situaciones asegura que encara la cita con mucha emoción. «Tengo mucha mucha ilusión, como siempre, porque no me esperaba que me llegara otro pregón de esta envergadura. He aceptado porque es una cosa nueva que solo lleva tres ediciones y como siempre lo afronto con mucho entusiasmo y espíritu de servicio» .

Moscoso de subirá al atril con la templanza que le da su dilatada experiencia y con ganas de hacer un gran pregón que sin duda no dejará a nadie indiferente. «Hacía tiempo que no hacía esto concretamente. Últimamente me parecía que ya había pasado mi fecha». Precisamente sobre sus pregones indica que «los más significativos para mí fueron el de la Virgen de la Caridad de Las Penas y el de la Semana Santa de Cádiz del año 1988 . Fue entrañable el de mi Virgen porque vivía mi fe y el de la Semana Santa es un regalo para cualquier cofrade».

En San Antonio, sede del Resucitado, Moscoso ofrecerá su discurso con el mismo sentimiento de siempre. «He hecho todo tipo de pregones. Este es nuevo porque se ha instaurado hace dos años y coge un amplio espectro de hermandades. Es totalmente distinto al de las penitenciales pero lo voy a hacer con el sentimiento de un cofrade». En cuanto al texto en sí el pregonero asegura que combinará la prosa con el verso. «Será un pregón clásico en todos su términos y que estará basado fundamentalmente en la resurrección y dentro de ese esbozo iré trazando todo lo que para mi significan las glorias de Cádiz. Intentaré transmitir que ya que como creyentes nos hemos manifestado a través de la pasión, ahora tenemos que ser testigos de su resurrección».

El que fuera pregonero del año pasado, Marco Antonio Huelga, presentará en esta edición a Francisco Moscoso. «Estoy encantado porque aunque ahora no tenemos mucha relación somos amigos y me siento muy contento por el hecho de que él me presente». Junto a ellos estarán el presidente del Consejo de Hermandades, Martín José García y el vicehermano mayor de la cofradía de Columna y del Resucitado, Jesús Farrujia, además de otros miembros del consejo, hermanos mayores y cofrades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación