POLÉMICA POR EL CORTE DE AGUA EN LORETO

«No nos creímos la versión del foco, pero venir a removerlo ahora no tiene sentido»

Los vecinos de Loreto piden que no los incluyan en la polémica, aunque dicen no olvidar el corte de agua

Rafael, dueño del Mesón Río Pas F. JIMÉNEZ

E. MARTOS

Los malos recuerdos de aquellas dos semanas sin suministro de agua han vuelto a Loreto. El informe que apunta a otro foco tóxico ha confirmado sospechas y ha generado frustraciones. Así lo manifestan varios de los vecinos y propietarios de negocios del barrio, donde el asunto se ha convertido hoy casi en el único tema de conversación. Aseguran que no llegaron a creerse la versión que ofreció el anterior equipo de Gobierno y que apuntaba a un bloque de la calle Hermanos Ortiz de Echagüen , pero dicen no entender por qué se viene a remover aquello año y medio después.

Los trece días interminables que duró el corte del servicio se cerraron establecimientos y hubo que acarrear garrafas de aguas escaleras arriba en decenas de viviendas. José Antonio Prieto, dueño del Bar Muchich , situado en la misma plaza, tuvo que dejar de servir mesas durante las horas de mayor demanda porque no podía atenderlas. Sobre las explicaciones, considera que «contaron la mitad de la mitad» y se muestran convencido de que el foco no estaba en el piso de Ortiz de Echagüen, aunque admite no conocer a fondo la nueva versión. En todo caso, pide que si se vuelve a tratar el asunto se haga con la verdad . «Lo pasamos muy mal, así que si vamos a volver a hablar del tema que sea con todas las pruebas, porque hemos pasado página», señala.

Dolores y Rafaela Liboreiro y Fernando Malines- F. J.

A las hermanas Dolores y Rafaela Liboreiro tampoco les cuadraba aquella explicación que llegó tanto días después, pero no se ven con ánimos de revolver lo ocurrido. Aseguran que han tenido información de la asamblea convocada ayer por el equipo de Gobierno a través de octavillas que repartía una chica, pero no pudieron asistir. Coinciden en que «lo del agua ha sido vergonzoso», especialmente para Rafaela, que vive en el bloque de Ortiz de Echagüen que fue señalado. «Se culpó a nuestro edificio, que es verdad que tenía mal las tuberías, pero había otros puntos de los que no se hablaba». Durante esos 14 días que señala el nuevo informe en los que el agua no tenía la calidad mínima aseguran que bebieron del grifo, pero no tuvieron problemas. «Te asustas después cuando te dicen que agua tiene bacterias y todo lo que pueden provocar», aseguran.

Fernando Malines, el marido de Dolores, sí es más crítico con la gestión de la anterior Corporación. «Tardaron mucho en dar la cara y luego vinieron con excusas cuando todos sabíamos que el origen estaba por los Depósitos de Tabacalera», considera. El nuevo informe lo ubica en un punto cercano, pero ha descartado ese enclave. De un modo u otro, él sí exige saber qué ocurrió, «porque lo que pasamos sólo lo sabemos nosotros, los que lo sufrimos». Su mujer, por el contrario, no quiere polémicas de política y pide zanjar la situación: «Al final todos son lo mismo: Ni PP, ni Kichi, ni Pedro, ni Juan, aquí nadie hace nada por Cádiz y lo que nos hace falta no son informes, es trabajo».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios