EDUCACIÓN

Los niños matriculados después de mayo no tendrán ayudas para la guardería

La Asociación de Escuelas Infantiles se manifestará el jueves ante la Junta en protesta por esta medida

El colectivo señala que se va a poder conveniar plazas «a la baja» y teme la caída de la calidad

A. G. Latorre

Continúa la inquietud en el sector de las escuelas infantiles de la provincia de Cádiz. Los responsables de las guarderías (un término que ellos no emplean pero que facilita la comprensión del texto) denuncian que la Consejería de Educación ha delimitado el plazo para solicitar las ayudas para el próximo curso al periodo de matriculación, entre el 10 y el 26 de mayo. Superado este plazo, según indican desde Aeiou (Asociación de Escuelas Infantiles Unidas), podrá haber plaza, pero nunca bonificación.

La situación podría ser peor ya que, según informa Maribel Uncala, vicepresidenta de la asociación y directora de una escuela infantil, «contemplaron en un principio que tampoco pudieran optar los niños nacidos tras el 12 de mayo , aunque parece que pueden dar marcha atrás».

Uncala explica que muchas familias no podrán optar a la plaza de guardería el próximo curso, precisamente, por no poder pagar la mensualidad . La asociación ha denunciado que esta situación «supone un grave perjuicio a las familias y vulnera los derechos de los no nacidos; también para las escuelas supone un grave problema, ya que muchas plazas se cubren cuando éstos cumplen las 16 semanas».

La vicepresidenta de la asociación indica que «si se quedan aulas sin niños, muchas escuelas infantiles se plantearán cerrar ». Se pone como ejemplo: «El año pasado en septiembre se me quedaron plazas conveniadas con la Junta libres; no despedí a nadie porque sabía que se acabarían cubriendo».

No es lo único de lo que se queja Aeiou. Hace dos semanas ya indicaron que el retraso en la publicación de las condiciones del convenio estaba provocando una gran inquietud tanto en los padres como en los centros , al no estar claro quiénes podrían optar a ayudas.

Es por todo esto que la patronal ha convocado una manifestación para este jueves a las 12 horas ante la Consejería de Educación, en Sevilla . Aeiou invita a los padres a participar y les recuerda los problemas que podrán tener para la conciliación laboral si se quedan sin este tipo de ayudas: «No obtener la subvención supone un serio problema si se accede a un trabajo precario, ya que necesitan de esta ayuda para poder desarrollarlo». Todas las patronales de escuelas infantiles y los sindicatos FSIE, CC OO, UGT y USO ya han confirmado su asistencia.

Hay que recordar que ante las pasadas críticas de la patronal de las guarderías, la Junta replicó que para el próximo año se aumentarían las plazas convenidas y que se ampliarían en 12.500. Sin embargo, no indicó ninguna partida extra para lograrlo. Aunque quizá la clave esté en el precio de cada plaza conveniada...

El problema del precio

Y es que el precio marcado por la Junta para las plazas conveniadas de guardería es de 209 euros sin comedor y de 278 con comedor, por ocho horas . Ése es el precio marcado para este curso y se mantendrá para el próximo. Pero con una salvedad importante: éste ya no será el precio oficial, sino el máximo . La Asociación denuncia que la Junta no actualiza este precio desde hace una década y ahora además temen que vaya a caer.

En este nuevo escenario, los centros educativos podrán ofertar precios con un coste menor, lo que hace temer una «guerra de precios que termine con una bajada de la calidad del servicio» . Un estudio de la propia Consejería, señala Uncala, «marcaba en 374 lo que costaba cada plaza, y ahora lo quieren bajar más aún».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación