ENTREVISTA

«Necesito el Carnaval cada año, me ilusiona y pasa por encima de todo»

Ana López Segovia, esencia de la Chirigota de las Niñas, admite que si no viene a Cádiz durante la fiesta lo pasa muy mal

ANA MENDOZA

Ana López Segovia se define sobre todo como «persona del teatro». Aunque no es gaditana de nacimiento ella se siente como si lo fuera y siempre defiende Cádiz esté donde esté . A Ana le gusta el Carnaval desde que era pequeña y reconoce que en su casa, su familia siempre ha sido «muy artista». Admite que estar en Cádiz y disfrutar de la fiesta es algo que necesita y que le apasiona ya que además le llena a nivel creativo.

–¿Cómo es el comienzo de la Chirigota de Las Niñas, una agrupación solo de mujeres?

–Yo creo que no teníamos entonces mucha consciencia de nada ni de que éramos solo mujeres ni de nada, solo éramos un grupo que quería hacer una cosa que les apetecía mucho y lo quería pasar bien. Hay una frase de Chavela Vargas que me encanta y siempre intento aplicar: ‘Yo no vengo a ver si puedo sino porque puedo vengo’ . Lo más transgresor entonces era que nos los queríamos pasar bien en la calle y eso al final ha sido como una reivindicación pero no buscada. Al final, el que fuéramos mujeres ahora se ha convertido en una marca, una señal de identidad. Las letras eran de contenido muy femenino, las escribíamos nosotras , la perspectiva era desde la mujer y en ese marco era complicado que entonces un hombre entrara a cantar. Pero no me cierro la posibilidad de escribir una chirigota unisex.

–Tantos años de chirigota le habrán dado para muchísimas anécdotas...

–La verdad es que sí... Recuerdo un año con las Hijas de la Gran China que estábamos cantando en Mateo de Alba y h abía un niño en un balcón diciendo fuera, fuera ... y mi hermana Alejandra me dijo, dile algo al niño a ver si se calla... y le solté: ¡niño, que los reyes son los padres! y ya se metió para dentro y no salió más... También una de las veces que mejor nos lo hemos pasado ha sido el año de ‘Las Cargaítas’ . Vivimos tanto el tipo que fue increíble. Estuvimos en la peña de cargadores el Pájaro y los cargadores de la Peña estaban a muerte con nosotras, nos apradinaron... además es de los repertorios que mas me gustan. Estuvimos allí felices y dándolo todo entre las imágenes de las Vírgenes y demás con una buena onda total...

–¿Su arte y el de sus hermanas Alejandra y Rocío es algo innato?

–La verdad es que las tres venimos del mismo lado. Mi familia es muy artista y mis padres siempre han tenido mucha predisposición para estas cosas . Nos ponían chirigotas, coplas... con un nivel de ganas de cachondeo mortal, incluso en medio de la tragedia siempre se sacaba el sentido del humor para reirse de la vida. Tengo una familia maravillosa y eso se mezcla con que estábamos viviendo en Cádiz. Ale y yo empezamos a la vez. Rocío tiene ya más nuestro referente pero nunca nos ha necesitado.

–Intenta no faltar nunca a la cita. ¿Cómo lleva el estar fuera de Cádiz?

–Pienso en no poder venir y lo paso mal. Porque es algo que necesito que me llena a nivel creativo, me apasiona y me ilusiona aunque luego llegue la semana y está reventada pero me hace tan feliz y me gusta tanto que pasa por encima de todo. Es mi manera de honrar a la vida y la suerte de poder celebrarla.

–La influencia del Carnaval en su compañía Chirigóticas es indudable.

–Desde luego todo esto nos ha ayudado. Es nuestro sello. Aunque Chirigóticas es otra cosa. Está el lenguaje dramático de Antonio Álamo pero es cierto que está el espítiru e intentar no perder la espontaneidad, la libertad, la transgresión , ser lo más politicamente incorrecto... Decimos cosas bastantes fuertes. Nuestro ‘macarrismo’ sin duda viene del Carnaval. Está muy en el límite, de hecho es difícil para televisión y sin embargo en el lenguaje carnavalesco es aceptable porque viene del Carnaval mismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación