POLÍTICA MUNICIPAL
Ya nada volverá a ser lo de antes
El informe sobre Loreto dimanita el ‘statu quo’ del Pleno y los roles de cada grupo
![Ya nada volverá a ser lo de antes](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2016/03/12/v/junta-de-portavoces--620x349.jpg)
La semana que ahora concluye marcará un antes y un después en el actual mandato en el Ayuntamiento de Cádiz. Las gravísimas acusaciones respecto a la actuación de unos y otros en la gestión de la crisis del agua de Loreto y en la exposición del informe técnico referente a la misma van a dejar un poso oscuro en la Corporación Municipal. Está por ver si tienen consecuencias legales o políticas, pero a buen seguro que las van a tener a nivel personal. Y es que, si alguna vez lo hubo, se acabó el buen rollo.
El hecho de que el equipo de Gobierno, conformado por los concejales de Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en Común, haya iniciado los pasos para judicializar el proceso de esclarecimiento de los hechos, puede haber despertado a la bestia, hasta ahora casi dormida, que puede llegar a ser el grupo mayoritario de la oposición, el Partido Popular.
Mucho se ha hablado del papel secundario que había adquirido el equipo encabezado por Teófila Martínez desde que perdiese la Alcaldía hace nueve meses, empezando por la propia exregidora, cuyas intervenciones en los Plenos no pasan de ser tibias. Pero también se ha venido comentando en el entorno municipal que se estaba dando tiempo al equipo de Gobierno con el fin de que no se les pudiera achacar el haber torpedeado las opciones de gobierno de José María González. En principio la idea de los populares era ir endureciendo su postura como líderes de la oposición a medida que se fuera acercando el final del mandato, dejando paso el omnipresente Ignacio Romaní a aquel o aquella que se fuera perfilando llegado el momento como siguiente candidato popular a la Alcaldía.
Pero los hechos de los últimos días pueden haber precipitado los planes del PP. Desde luego no va a haber contemplaciones a partir de ahora. El próximo Pleno Ordinario será la primera ocasión para comprobarlo. Hay que recordar que hace unos años se vivió un episodio muy desagradable en torno al accidente que costó la vida a un menor en el Campo de las Balas, con unas graves acusaciones vertidas por el PSOE contra los populares y que destrozó las relaciones entre ambos partidos desde ese momento. Salvando las distancias, el tema de Loreto puede haber provocado una fractura parecida en el Pleno municipal.
Los populares, con mucha más experiencia en la contienda política que los miembros del equipo de Gobierno no dejarán pasar una. Quizá hasta empiecen a recuperar la idea que, a que engañarnos, siempre se barajó, de presentar una moción de censura a la mínima oportunidad contando con la complicidad del resto de la oposición.
Hubo un momento en que se consideró que la trayectoria de Podemos en el gobierno de la ciudad y la sensación en la calle de que el PSOE era tan culpable de la paralización de la ciudad como el partido del alcalde por haberlo llevado hasta el sillón de Salvochea empezó a resultar cómoda para el PP, por lo que la idea de intentar ‘derrocar’ a José María González perdió atractivo, pensando a medio-largo plazo. Pero a estas alturas nada puede descartarse. No habría venganza más placentera para el PP que ese golpe de timón.
Está claro que no pueden hacerlo solos y que en esa, de momento hipotética y lejana opción, tendrán mucho que decir los pactos que se alcancen en Madrid para formar Gobierno. No es la primera que se habla de la opción de que los populares estuvieran incluso dispuestos a dejar que fuera otro partido el que gobernara, si no toda la legislatura, al menos sí parte de ella, con tal de desalojar del poder a Podemos. La posibilidad se dio solo un día antes de la investidura de José María González, y se podría repetir.
Por más que suene a política ficción, lo cierto es que de todo ello se ha hablado en el entorno del Ayuntamiento, negándolo con más o menos vehemencia por parte de los actores implicados dependiendo del momento.
Y mientras el actual gobierno y el anterior hacen cábalas, se miran de reojo, se acusan abiertamente, se descalifican y fraguan su inquina mutua, de repente el PSOE ha pensado aquello de «a río revuelto, ganancia de pescadores».
Fran González y los suyos han sido en estos meses de gobierno de Podemos el verdadero azote del alcalde, a pesar de la incoherencia que para muchos puede suponer la crítica feroz a quien se le ha entregado el poder en bandeja de plata. El desencuentro entre los dos González de San Juan de Dios ha sido constante desde el minuto 1. Se ha visto en los Plenos, se vio en el último de hecho, con varias intervenciones de González (Fran) durísimas contra el alcalde y su gestión.
Por eso ha sido tan llamativa la actitud de los socialistas esta semana. «No vamos a estar en el no por el no», «no nos posicionamos del lado de nadie», han ido repitiendo desde que se conoció el borrador de los Presupuestos, desde que se hicieron las acusaciones por la gestión del agua y por la utilización del informe. El PSOE se ha puesto de lado. O quizá no. Quizá lo que ha hecho es ocuparse de lo que de verdad esperan los gaditanos que se ocupen sus dirigentes, que es presentar propuestas. Lo han hecho los socialistas presentando su proyecto de integración de los terrenos portuarios con la ciudad. Lo que pasa es que no es un proyecto nuevo, sino sacado del cajón de la campaña municipal para, justo en este momento, registrarla en el Ayuntamiento para «ponerla a disposición» del gobierno para que la haga suya «por el bien de la ciudad». «Nadie nos podrá acusar ahora de poner palos en las ruedas», dijo Fran González el día que presentó (otra vez) el proyecto.
Una intención loable, si no fuera porque la realidad cotidiana nos lleva a ser tan malpensados.