CÁDIZ

Música en el antiguo Multicines Cádiz

Nace Bravissimo Music Lab, una propuesta innovadora en un espacio que resurge

Félix Iván Martínez, gerente de Bravissimo Music Lab Víctor López

ANA MENDOZA

La música será la protagonista en los antiguos Multicines Cádiz . Hace ya un par de años comenzaron los trabajos para rehabilitar el local y convertirlo en una galería comercial. Desde entonces han sido varios los empresarios interesados en instalarse en ese espacio. Estos días se cuentan las horas y se trabaja sin pausa y a contrarreloj para preparar las instalaciones de Bravissimo Music Lab , un laboratorio musical, un centro de formación, un aula para el desarrollo artístico que va a revitalizar esta emblemática zona de la ciudad abandonada desde el año 1999.

Bravissimo ocupará el local número 3 de esta galería ubicada entre el Paseo Marítimo y la calle Muñoz Arenillas. Félix Iván Martínez, Jorge Enrique García y Sandra Massa son los impulsores y creadores de esta innovadora propuesta que surge sobre todo por la vocación musical de sus ideólogos . «Empieza a nacer hace medio año aunque es algo que venía de tiempo atrás solo que entonces no se podía llevar a cabo. Bravissimo sale de una reunión en la que pusimos muchas ganas e ilusión para crear algo que no tuviera precedentes y no para hacer lo que ya hay. Por eso le hemos llamado Music Lab. Queremos que sea un centro de experimentación más que aprendizaje», explica Félix.

La historia demuestra que Cádiz siempre ha sido cuna de grandes artistas. Se trata de un lugar con una amplia tradición cultural en el que la música juega un papel muy importante . El Carnaval, el flamenco o la infinidad de grupos, coros y orquestas son ejemplos que confirman la importancia y diversificación de esta disciplina. Este entorno propicia también el origen de Bravissimo Music Lab. «En la oferta formativa que ofrecemos entran todos los estilos, incluso canto medieval y está dirigido para todas las edades y niveles y también incluso si no encuentran el instrumento que quieren nosotros se lo podemos buscar», expone Félix. El gerente de Bravissimo explica además el enorme nivel del profesorado del centro . «Los profesores con los que contamos son gente joven que por desgracia están infravalorados. La profesión de músico es otra profesión más, que no es para echar el rato como la mayoría piensa. Contar con estos profesores es darle un impulso a la juventud de la ciudad que es muy válida y hace cosas muy buenas. Todos son músicos y docentes comprometidos con la formación musical y con carreras concertísticas en activo».

En principio son doce los docentes que forman parte de este equipo aunque el objetivo es tener quince antes de final de año y aumentar hasta 20 para el próximo 2017. Félix insiste en la originalidad del proyecto . «Siempre pensamos en algo más global, en la innovación del concepto ‘música’ y todo lo que se pueda abarcar en él».

La inauguración de las instalaciones está prevista para el próximo 1 de junio. De momento ya se pueden realizar las prematriculaciones a través de la página web bravissimomusica.es . El final de las obras del local está previsto para mediados de mayo. Bravissimo contará con tres aulas completamente insonorizadas. «Hemos cogido el local número 3 que está en el centro de la galería y ojalá podamos decir que tenemos que ampliar pronto», afirma Félix.

En cuanto a la acogida de esta propuesta, el gerente de Bravissimo explica que «queremos que quien acceda a Bravissimo Music Lab lo haga porque le gusta pero es cierto que es una apuesta muy arriesgada y no sabemos la repercusión porque no hay precedente, no hay nada que se le pueda asemejar. Hay escuelas en los colegios pero poco más. Creemos que existe una necesidad que podemos cubrir con nuestro proyecto. Hay muchos movimientos culturales pero a nivel formativo como hay en otras capitales aquí en Cádiz no la hay» .

Una oferta que se adapta a todos los gustos

La oferta de Bravissimo es bastante amplia. Desde el centro se destaca la metodología que van a llevar a cabo con la incorporación de la iniciación musical destinado a menores de 0 a 7 años . También existe la posibilidad de aprender instrumentos como el trombón y la tuba o incluso el órgano u otros de carácter étnico o folclórico. Se contará con un gabinete de musicoterapia para personas con ansiedad o casos de autismo así como otras necesidades especiales. La formación en Bravissimo puede servir incluso para tener una carrera profesional ya que ofrece la posibilidad de realizar exámenes de música con las dos entidades más fuertes en Europa como son Trinity College y Rock School . Y por supuesto, se ofrece también formación y técnica para el instrumento más importante que es la voz. «Se infravalora en demasiadas ocasiones la voz y hay que saber controlarla correctamente. Tenemos previsto hacer iniciaciones para personas del Carnaval y del cante jondo que cantan muy bien y para que sepan cómo proteger este instrumento porque puedes tener un mal día y final te puedes hacer mucho daño», dice Félix.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación