PATRIMONIO

El Museo Naval de San Fernando, aula de universidad por un día

La visita se enmarca dentro de las jornadas sobre 'Turismo y patrimonio militar', organizadas por la UCA en colaboración con el Ministerio de Defensa

El director del Museo Naval de San Fernando (izq.) y el subdelegado de Defensa en Cádiz (der.) UCA

V. Sánchez

Para dar a conocer la importancia del patrimonio castrense en el desarrollo del sector turístico, la Universidad de Cádiz (UCA) en colaboración con el Ministerio de Defensa está llevando a cabo las jornadas sobre 'Turismo y patrimonio militar'.

Dichas jornadas comenzaron el pasado 9 de octubre en el Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS), situado en el campus de Jerez, donde el director del Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA), capitán de navío Francisco Javier Galindo, impartió la conferencia 'El patrimonio científico del Real Observatorio de la Armada , más de 265 años de historia'. En ella, expuso el potencial científico y cultural del ROA, que ya supera las 9.000 visitas turísticas al año.

La segunda de estas sesiones ha tenido como protagonista al Museo Naval de San Fernando . Allí, su director, el capitán de navío Fernando Belizón Rodríguez, acompañado del subdelegado de Defensa en Cádiz, el coronel Joaquín Tomás González Fernández, ha expuesto el gran valor de este importante recurso patrimonial.

Según ha afirmado el capitán de navío Belizón, el Museo Naval de San Fernando ha ido cobrando en los últimos años un protagonismo cada vez mayor en la oferta turística y cultural de la provincia de Cádiz, lo que se ha visto reflejado en el aumento progresivo del número de visitantes al museo, situándose en la actualidad entre los 15.000 y 20.000 visitantes anuales . Y es que la visita a este museo se ha convertido, con el paso de los años, en un reclamo cada vez más demandado por turistas y visitantes de todo el mundo, atraídos por la amplitud y riqueza expositiva del mismo.

Recorrido por el museo

Asimismo, en su exposición, el director del museo ha realizado un recorrido por las dependencias del museo, explicando las múltiples salas que lo integran y destacando las piezas más relevantes de entre las 600 que se exponen en sus amplias salas y entre las que podemos encontrar atlas marítimos, almanaques náuticos, mascarones de proa, instrumentos náuticos y meteorológicos, cartas náuticas, relojes marinos, agujas magnéticas, uniformes de los siglos XVIII y XIX principalmente, armas, piezas arqueológicas, banderas y enseñas, cuadros y numerosas maquetas, entre otras.

Por otro lado ha mostrado la amplia biblioteca con la que cuenta el museo, caracterizada tanto por su belleza como por el rico fondo bibliográfico que posee. Así como la sala multiusos que se ubica en la planta baja, la cual alberga no sólo las exposiciones temporales que periódicamente organiza el museo sino además numerosas actividades (conferencias, seminarios, etc.) las cuales contribuyen a enriquecer la oferta cultural de destino turístico gaditano.

El numeroso público asistente a las jornadas , dirigidas a alumnos de Turismo, egresados y al público en general interesado con el tema, ha podido conocer de primera mano cómo se lleva a cabo la gestión de este importante recurso patrimonial, conociendo la necesidad de diseñar un museo cuyo discurso expositivo sea atractivo para los turistas y visitantes.

La tercera y última sesión de estas jornadas , que se celebrará el miércoles 27 de noviembre de 2019, contará con la presencia del capitán de navío Daniel González Aller, comandante director del Instituto Hidrográfico de la Marina . Las jornadas están organizadas por María Teresa Fernández Alles, directora de la Sección Departamental de Marketing y Comunicación de la Universidad de Cádiz, y José Antonio López, Director del INDESS.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación