Municipal Cádiz

El Pleno aprueba por unanimidad ampliar la exención de las tasas de ocupación de vía pública a la hostelería

Se trata de una propuesta que elevó en mayo el PP y que permitirá a las terrazas no pagar dicho impuesto hasta 2022

Los hosteleros no tendrán que pagar la tasa por ocupar la vía pública Antonio Vázquez

A. M.

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado por unanimidad ampliar la exención de las tasas de ocupación de la vía pública a las terrazas hasta el próximo año 2022 . Se trata de una medida que ya en el mes de mayo elevó el PP y que ahora el equipo de Gobierno ha presentado entre las propuestas . De esta forma, y según se ha destacado por parte de todos los grupos políticos, se busca ante todo dar aire al sector hostelero que es uno de los más perjudicados por la pandemia .

De esta forma se van a habilitar los medios para que los hosteleros no tengan que abonar las tasas de la instalación de terrazas . Esta medida se ha aprobado por vía de urgencia y supone unos 220.000 euros que según el informe de los técnicos municipales es lo que se dejará de percibir por no cobrar esa tasa de ocupación de vía pública en el segundo semestre del año. A esto hay que añadir los más de 458.000 euros de la anterior exención .

Aunque se ha aprobado por unanimidad, en este punto, el grupo municipal Ciudadanos, a través de Lucrecia Valverde, ha expuesto además la necesidad de que «se haga una revisión global de todas las ordenanzas . Si se presentan los presupuestos de 2021 deberíamos llegar a un acuerdo para alcanzar una perspectiva global y revisar para ver si encontramos posibilidades de dotar de certidumbre a estos sectores que la pandemia ha dejado en situación de mayor vulnerabilidad ».

Por su parte, José Manuel Cossi, del PP , ha recordado que «es una propuesta que en mayo aprobó este Pleno con el apoyo de la oposición pero en contra del equipo de Gobierno . Nos alegramos del buen tono pero hay que reconocer que al equipo de Gobierno le supone un problema apoyar a los empresarios y hosteleros . Nos preguntamos por qué este acuerdo sale adelante y otros no». Y ha destacado, «falta agilizar todas esas solicitudes que siguen pendientes. Vamos tarde una vez más con un procedimiento muy lento porque ven un obstáculo pero no ven la pérdida de empleo . Las terrazas no van contra los peatones ni contra las personas de movilidad reducida».

En la misma línea de que es necesario ayudar a este sector porque eso repercute a su vez en el empleo, se han mostrado tanto Mara Rodríguez (PSOE) como el concejal no adscrito, Domingo Villero, en un debate que se zanjó con la votación a favor de todos .

Carril bici en el puente Carranza

Otra de las propuestas que se ha aprobado por unanimidad en este Pleno de julio es la de instar al Ministerio de Transportes para que redacte y ejecute un proyecto que garantice la conexión peatonal y ciclista entre Cádiz y Puerto Real a través del puente Carranza .

En ese sentido intervino en primer lugar José Aroca de la Plataforma Conexion Bahía quien expuso la necesidad de que exista esa vía, una reivindicación que se ha recordado que es histórica y a la que se han unido todos los grupos políticos en cuanto que forma parte de esa sostenibilidad que se persigue en todas las ciudades .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios