SERVICIOS SOCIALES

Mujeres maltratadas siguen sin cobrar el 90% de las ayudas

Lamentan que meses después de su aprobación en el Pleno aún no se haya hecho efectivo el acuerdo y piden celeridad en el pago al Ayuntamiento

Las mujeres acudían cada pleno a reclamar ayudas sociales. ANTONIO VÁZQUEZ

ALMUDENA DEL CAMPO

Un grupo de mujeres víctimas de violencia de género denuncian que a pesar de existir un acuerdo plenario del Ayuntamiento de Cádiz en el que se establece que las ayudas para el alquiler de vivienda para este colectivo pasarían del 75 al 90 por ciento , «aún no lo hemos recibido debiendo muchas de nosotras dos y tres meses a los propietarios porque, como siempre, pagan tarde y mal ».

Tras reivindicar durante meses que estas ayudas volvieran a ser del 90 por ciento, al igual que en la anterior legislatura y principio de esta, estas mujeres consiguieron que se aprobara una propuesta conjunta de los grupos de la oposición en la que se reclamaba que las ayudas para el alquiler de sus viviendas ascendieran a dicha cantidad. La mayoría de ellas se encuentran en una delicada situación personal, sin trabajo ni dinero para poder afrontar estos pagos en sus viviendas.

No es el primer acuerdo que se toma en el pleno del Ayuntamiento de Cádiz que finalmente no se ejecuta, hecho que ha llevado a la oposición a requerir en numerosas ocasiones la convocatoria urgente de la junta de portavoces en la que se daba cuenta del cumplimiento de los acuerdos plenarios .

Las mujeres han mostrado su preocupación ante el retraso en el pago de esta ayuda del 90 por ciento . Concretamente, una de ellas denuncia además que no recibe ni siquiera el 75 por ciento a pesar de tener acreditado por sentencia judicial que es víctima de malos tratos. Asegura que, a pesar de haber ido a reclamar ayudas a la delegación de Asuntos Sociales, aún no ha obtenido respuesta alguna por parte del Ayuntamiento gaditano cuando además tiene el agravante de que se le ejecutará el desahucio el próximo 4 de febrero . En cuanto a las ayudas de emergencia social para alimentos, señalan que «no las recibimos desde el mes de noviembre y tanto en diciembre como en enero nuestras familias tienen que comer».

Aunque acuden muchos días a las puertas del Consistorio para intentar ponerse en contacto con la concejal de Asuntos Sociales, Ana Fernández, aseguran que «no hemos conseguido aún que nos aclare los motivos del retraso en todas estas ayudas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación