SERVICIOS SOCIALES
Mujeres maltratadas, indignadas con las «mentiras» y los desplantes de Kichi
Presentan un escrito en el Ayuntamiento donde exigen al alcalde que cumpla con sus compromisos sobre las ayudas al alquiler
El grupo de mujeres víctimas de violencia de género que cada Pleno municipal acude al Ayuntamiento de Cádiz a solicitar ayuda y atención al equipo de Gobierno y a su alcalde, José María González Santos, ya no puede más. Tras el anuncio Kichi el pasado viernes de la aprobación en la Junta de Gobierno Local de una nueva baremación de ayudas al alquiler de hasta el 100% para estas mujeres, usuarias de los Servicios Sociales municipales, han manifestado que «nos hemos enterado por la prensa y no hemos recibido noticia alguna por parte del Ayuntamiento al respecto».
Hartas de las «mentiras» del alcalde , «que nos recibió el primer día que acudimos a protestar al Pleno y nos acompañó a una reunión con el Instituto Andaluz de la Mujer para cumplir con su compromiso de ese día», ayer presentaron un escrito en el Registro del Ayuntamiento donde muestran una vez más su desesperada situación. Muchas de ellas están amenazadas y tienen órdenes de alejamiento de sus agresores y aún así «hemos pedido en múltiples ocasiones que se nos escuche exponiéndonos en exceso y p oniendo en peligro nuestras vidas y nuestra dignidad pero es que no podemos más».
En su escrito, este grupo de mujeres aluden a su condición de colectivo especialmente vulnerable «pero a ello tenemos que sumar nuestra precaria situación económica , la falta de alternativa habitacional , las pésimas condiciones de las viviendas a las que podemos optar o las reducciones de las ayudas».
Todas ellas son usuarias de Servicios Sociales , están inscritas en el Registro de Demandantes de Viviendas de Procasa y acuden «donde haga falta para pedir una solución a nuestra situación y a la de nuestros hijos».
Según manifiestan «el área de Servicios Sociales no da soluciones, el área de la Mujer tampoco, se pierden los expedientes, se retrasan los pagos conllevando el desalojo y se disminuyen las ayudas». Ante el anuncio de las ayudas de hasta el 100%, tras la presentación de una moción conjunta por parte de los grupos de la oposición, afirman que «dicen que se iba a llevar a cabo un seguimiento exhaustivo de cada caso, conforme a baremos y requisitos y nos preguntamos ¿qué se ha estado haciendo hasta ahora?» Insisten en que acuden desesperadas a ver qué soluciones les ofrecen pero «desconocemos nuestros derechos y ¿no es eso otra forma de atacar la dignidad que nos queda?» Por todo ello, piden que el alcalde cumpla con su compromiso de otorgar ese 100% , que regule las ayudas que se conceden, que se revise el Registro de Demandantes de Viviendas y que se les ofrezca una formación que les permita trabajar sin necesidad de depender de ayudas ni de subvenciones. Si no son escuchadas, acudirán el día 29, como cada mes, a mostrar su situación en el Pleno.