ASUNTOS SOCIALES

Mujeres maltratadas crean la asociación ‘Las desamparadas’

El objetivo de este nuevo colectivo es la ayuda y el asesoramiento a víctimas de violencia de género y mujeres en riesgo de exclusión social

Las mujeres han reclamado en los plenos ayudas sociales. LA VOZ

ALMUDENA DEL CAMPO

Acuden desde hace meses a casi todos los plenos que se celebran en el Ayuntamiento de Cádiz para reclamar una agilización en las ayudas sociales , ya sea por alimentos o por el alquiler de sus viviendas. Este grupo de mujeres víctimas de violencia de género y en riesgo de exclusión social han pedido la palabra en el pleno en varias ocasiones, han mantenido reuniones con el alcalde de la ciudad, José María González Santos, y con las concejalas de Mujer, Vivienda y Asuntos Sociales, Ana Camelo, Eva Tubío y Ana Fernández, pero aseguran que siguen sintiéndose «desamparadas» .

Ahora, han decidido constituirse de forma oficial como asociación y ya han iniciado los trámites con la Junta de Andalucía para conseguirlo. Bajo el nombre de ‘Las desamparadas’, este grupo de mujeres tiene un objetivo claro: ayudar y asesorar a mujeres que se encuentren en riesgo de exclusión social y que hayan sufrido maltrato por parte de sus parejas.

Resaltan que su intención es ayudar a personas que están pasando por su misma situación «para que sientan que no están solas, que nos puedan contar su experiencia e intercambiar opiniones con ellas. También, estaremos por si alguna quiere que la acompañemos a la asistente social o para que le ayudemos a elaborar un curriculum y hasta si necesitan que les demos un abrazo. Ese es nuestro objetivo porque nosotras sabemos perfectamente por lo que están pasando y con la ayuda de todas es más fácil intentar salir de todo esto que estamos viviendo».

Recuerdan que desde que comenzaron a reclamar y pedir ayuda al Ayuntamiento se han encontrado con muchos problemas por no haberse constituido como colectivo e ir a título particular.

En concreto, este grupo de siete mujeres recuerda que desde el Ayuntamiento se les dijo este verano -tras el arroz solidario elaborado de forma altruista por parte del chef del mar, Angel León, y que se donó a dos asociaciones de mujeres que trabajan con víctimas de violencia de género-, «que nosotras no podíamos optar a estas ayudas porque no éramos un colectivo».

Lamentan que desde estas asociaciones, «lo único que se nos ofreció fue un curso de risoterapia cuando lo que realmente necesitamos la mayoría de nosotras es ir al supermercado a llenar una cesta para poder dar de comer a nuestros hijos ».

Aunque a base de reclamar y llamar a las puertas del Ayuntamiento gaditano estas mujeres han logrado que las ayudas al alquiler hayan subido de un 75% a un 90% para las mujeres víctimas de violencia de género, «aún hay alguna de nosotras que no sólo no cobra el 90 sino que la ayuda se situa en un 67%. Nohay explicación a esto». Por ello, aseguran que seguirán «luchando para conseguir nuestros derechos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación