ENCUENTRO
Montoro preside la comisión nacional de la ITI, que invertirá 1.300 millones en Cádiz
Al acto de constitución en Madrid ha acudido además el vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, y el delegado Fernando López Gil
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, preside hoy la constitución de la Comisión Permanente Nacional de Coordinación y Seguimiento Técnico de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz , un acto al que ha asistido el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios.
El acto ha comenzado a las 12 horas en el Ministerio y en la delegación de la Junta que acudirá a Madrid también estarán el secretario general de Economía, Gaspar Llanes, y el delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil.
La Iniciativa Territorial Integrada es un proyecto global de una estrategia económica para toda la provincia de Cádiz que pretende aprovechar las posibilidades del nuevo marco comunitario de apoyo 2014-2020, permitiendo que tenga un trato especial y prioritario en la gestión combinada de los principales fondos europeos, Feder, FSE y Feader.
El alto nivel de paro que se registraba y se registra en la provincia de Cádiz, junto con el impacto de la crisis económica, motivó la necesidad de este instrumento de inversión, que movilizará 1.293 millones de euros, de los cuales 906 fueron anunciados por el Estado y 387 millones comprometidos por parte de la Junta de Andalucía.
El PP anuncia un Plan Específico de Empleo dotado de 310 millones en el marco de la ITI
Los presupuestos andaluces de 2016 contemplan ya una primera asignación económica extraordinaria de 78,7 millones de euros para la ITI de Cádiz para proyectos concretos, que están dirigidos a iniciativas de desarrollo rural; impulso de la inversión productiva de las pequeñas y medianas empresas; infraestructuras públicas económicas y sociales; programas especiales de promoción del empleo; e impulso de la formación para el empleo.
Concretamente, en una reciente comparecencia en el Parlamento andaluz, el vicepresidente regional anunció que la ITI ya tiene once proyectos propuestos para comenzar a trabajar, como el Centro Transferencia Empresarial ‘El Olivillo’; la Oficina Extenda en el Campo de Gibraltar; el Clúster Empresas Ámbito Logística; el Centro de Fabricación Avanzada de la aeronáutica en la Bahía de Cádiz; la ampliación y mejora del Parque Tecnológico Tecnobahía; o el Museo Camarón, entre otros.
El plan de empleo
Ayer mismo, el presidente del PP de Cádiz y delegado del Gobierno, Antonio Sanz, anunció que la provincia contará con un Plan Específico de Empleo dotado de 310 millones de euros, en el marco de la ITI.
El mismo se estructura en cuatro ejes prioritarios, tales como el fomento a la contratación estable, la formación para el empleo, el apoyo a emprendedores y la inclusión social, según ha detallado Sanz, que explicó que 60,52 millones de euros van dirigidos a políticas de empleo juvenil, 181,37 millones para políticas de empleo y formación y 67,98 millones para políticas de inclusión social y economía social.
Según su valoración, se trata de un plan prioritario para la provincia, «con una inversión exclusiva y única hasta ahora nunca alcanzada en ningún plan de empleo que haya puesto en marcha por ninguna administración».
Este plan fue muy bien recibido por la secretaria provincial del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García, que valoró «positivamente» la noticia, ya que «se trata de un anuncio de compromiso muy importante para combatir el desempleo». «Aunque este anuncio llega tarde, en el último minuto de un Gobierno en funciones, saludamos la iniciativa», ya que «de partida, todo lo que signifique implicación y sensibilidad hacia el mayor problema que padece nuestra provincia, bienvenido sea siempre».