POLÍTICA

Mitad concejal, mitad activista

La edil del Ayuntamiento de Cádiz, María Romay, ha participado en el movimiento estudiantil en contra de la Lomce y del decreto 3+2

María Romay, en el centro de la imagen, durante la manifestación A. VÁZQUEZ

MERCEDES MORALES

El equipo de gobierno local de Cádiz se caracteriza por compatibilizar su activismo político con sus funciones institucionales. Queda en el recuerdo la imagen del alcalde de Cádiz, José María González, acudiendo a un desahucio. La última muestra, la participación de la concejala de Educación, Juventud y Deporte, María Romay , quien se encerró durante la noche del miércoles con un nutrido grupo de estudiantes en la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz para reinvindicar la derogación de la Lomce (cuya aplicación ya se ha paralizado) y del Decreto 3+2 y que durante la mañana del jueves los acompañó por las calles del centro de la capital hasta su llegada a Subdelegación del Gobierno.

Este activismo político y social es novedoso en la vida poítica de la capital de esta provincia. Aún sorprende que una representante municipal, participe en debates políticos durante la noche en la sede de Filosofía y Letras, que a primera hora de la mañana abandone su encierro para dirigirse al Ayuntamiento a firmar documentos pendientes en la delegación que dirige y que regrese rápidamente al centro de la manifestación para formar parte de ella hasta el final. Para Romay esto es perfectamente compatible porque fue lo que hizo durante la mañana de este jueves.

De vuelta del Ayuntamiento, cuando se incorporó de nuevo a la manifestación costó trabajo localizarla entre los estudiantes. Su juventud y el hecho de que no fuese en la cabecera de la marcha despistó un poco pero allí estaba, enmedio de cientos de jóvenes que coreaban consignas como: «Así, así, ni un paso atrás, contra los recortes huelga general» o con «Obreros y estudiantes, unidos y adelante», «Basta de recortes, descuento en los transportes» , entre otros muchos eslóganes.

En un aparte, en el refugio de una casapuerta de calle Ancha, Romay explicaba a este periódico que estas reivindicaciones son totalmente compatibles con sus obligaciones como concejala del Ayuntamiento de Cádiz. «Tenemos que ser fieles a los nuestros. Y mi compromiso está con los estudiantes», sentencia la joven militante de Podemos.

De hecho, argumenta que «Podemos llega adonde está precisamente porque venimos de estos movimientos. Sigo siendo estudiante y militante. Sus demandas son totalmente legítimas y estamos aquí para hacer de altavoz a estas luchas que antes no tenían tanta repercusión en los medios», aclara María Romay.

«Por esto, además de la derogación de la Lomce, en el caso concreto de Cádiz pedimos la rebaja del transporte para poder tener acceso a la Universidad. Queremos que se rebaje un 30% el precio del transporte. Desde la UCA se nos ha apoyado y esperemos que se haga efectivo pronto.

El representante de la Asociación de Estudiantes Contra la Precariedad (AECP), Luis Miguel Moldes, se mostró agradecido con el apoyo de la concejala del Ayuntamiento de Cádiz al movimiento estudiantil: «María Romay ha sido y es militante de nuestra asociación y esto no cambia aunque ahora sea concejala».

Ante las reivindicaciones que llevan los estudiantes a la calle, María Romay subraya que el «Ayuntamiento de Cádiz estará al lado de los estudiantes, especialmente en un contexto estatal sufrimos una elevada tasa de paro, y especialmente en nuestra Universidad, donde tenemos unas particularidades; muy descentralizado, lo que hace que la mayoría de los estudiantes de Cádiz tengamos que desplazarnos en una u otra fase de nuestros estudios, para prácticas, por ejemplo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación