EMPLEO
La ministra Báñez cree que se podrán crear 100.000 empleos en la provincia
La ministra de Empleo y Seguridad Social apuesta por contratos de relevo para rejuvenecer la plantilla de Navantia en la Bahía de Cádiz y aprovechar la experiencia de los trabajadores veteranos
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha participado en Cádiz en el Foro de Economía e Internacionalización organizado por la Cámara de Comercio. Allí, ante un público en el que no han faltado numerosos dirigentes del Partido Popular, así como la concejala de Fomento Laura Jiménez, en representación del Ayuntamiento de Cádiz, y un buen número de empresarios y representantes de diversos colectivos económicos y sociales, la ministra ha hecho balance de las reformas establecidas por el Gobierno central desde que se hicieran con el poder en 2011 y ha esbozado algunas de las líneas de acción que propondrá el PP de cara a los próximos cuatro años en caso de que ganen las elecciones generales que se celebran el 20 de diciembre.
Además de poner sobre la mesa incontables números referentes a la creación de puestos de trabajo, el aumento de las afiliaciones, el crecimiento económico o las cuotas de autónomos en los últimos cuatro años, Báñez se ha referido a la realidad concreta de la provincia de Cádiz en materia de empleo. Así, ha recordado que «cuando llegamos al Gobierno el paro subía en la provincia de Cádiz cada día a un ritmo del 6%, mientras que en estos momentos baja a un ritmo del 3%. Por tanto, hemos ganado nueve puntos a favor del empleo. Se está creando empleo en Cádiz, pero todavía es insuficiente . La recuperación tiene que llegar a cada persona que quiera trabajar en la provincia de Cádiz y para eso vamos a trabajar con intensidad, poniendo en marcha mecanismos que faciliten la llegada al mercado de trabajo de tanta gente que lo necesita en Cádiz».
Con esa base, la ministra ha avanzado que « los cuatro próximos años serán los de la recuperación en la provincia de Cádiz », cifrando en «cien mil» los empleos que se pueden crear «perfectamente». Para ello apuesta por implementar medidas como bajar impuestos, apostar por la innovación y trabajar el mejor activo estratégico que tiene el país, que es su capital humano, y para eso hay que desarrollar una formación permanente y de calidad, tanto de los trabajadores como de las personas desempleadas.
Báñez puso a los emprendedores como uno de los grandes agentes protagonistas de la recuperación en la provincia gaditana y, aunque reconoce que «queda mucho por hacer», considera que se está trabajando en «la buena dirección».
La ministra se refirió también a un sector concreto como es el de los astilleros gaditanos, de vital importancia para el desarrollo industrial de la Bahía. Destacó que cuando su partido llegó al Gobierno en 2011 había «cero horas de carga de trabajo, mientras que ahora hay 7 millones de horas, por lo que ahora Navantia tiene mucho más futuro que en el año 2011 ».
Respecto al envejecimiento de la plantilla , con un tercio de los trabajadores con más de 60 años, la ministra de Empleo y Seguridad Social manifestó que «llevamos dialogando con los interlocutores sociales, con los representantes de la compañía y también con los sindicatos para que seamos capaces de formar a nuevos trabajadores desde la experiencia de los que ella están en la empresa, es decir, con contratos de relevo, para poder rejuvenecer la plantilla , pero también para que esa experiencia de los trabajadores de mayor edad no se vaya de Navantia y haya una transmisión de conocimientos a jóvenes de la Bahía de Cádiz que se puedan incorporar a la compañía. Estamos trabajando en una solución de futuro para los trabajadores de Navantia y de toda la Bahía de Cádiz».