PROVINCIA
Un millar de moteros marcha en Cádiz contra los guardarraíles sin protección
La convocatoria, celebrada en diferentes ciudades de toda España para exigir mayor seguridad en las carreteras, ha sido respaldada por cientos de motociclistas en la capital gaditana
Más de un millar de moteros llegados desde todos los puntos de la provincia han acudido este domingo a la llamada por la seguridad en Cádiz . A las once y media motocicletas de todo tipo (naked, superdeportivas, cruiser, chopper, trail...) se concentraban a la entrada de la capital gaditana, en las inmediaciones del centro deportivo Elcano para participar en la marcha convocada para protestar contra los guardarraíles sin protección . La manifestación forma parte de una iniciativa de la Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas (IMU) a nivel nacional, que se ha realizado de manera simultánea en 26 ciudades españolas.
En Cádiz la protesta ha estado organizada por Los Troncomotos, la Federación Gaditana de Motoclubs y la Federación Jerezana de Motoclubs y ha atravesado la avenida hasta la Subdelegación del Gobierno.
«Estamos hartos de la pasividad de las administraciones», denuncia el colectivo. Y es que más de 300 motoristas han perdido la vida en lo que va de año contra los guardarraíles. Y más de 900 han resultado heridos de diferente consideración por el mismo motivo.
Los moteros exigen poder circular de manera segura y para ello, además de incluir sistemas de protección en los guardarraíles, piden que se cumpla el 'Decálogo de los deberes y obligaciones de las administraciones públicas para con los usuarios-motociclistas', que, entre otros puntos, plantea mejorar los sistemas de seguridad y el mantenimiento de las carreteras. Además creen que sería clave que las autoridades también denuncien y sancionen «a los responsables de la ausencia de mantenimiento y cumplimiento legal de las vías».
Por otro lado plantean que se rebaje el IVA para todos los sistemas de seguridad que emplean los motoristas, como cascos, chaquetas reforzadas o guantes. Y que se realicen mejores investigaciones cuando ocurren accidentes de tráfico con motoristas sin que se les «criminalice constantemente».
España es el segundo país de la Unión Europea que mayor parque de motociclistas y ciclomotores tiene, con 5,4 millones de unidades. El número de motos representa el 15 por ciento del parque de vehículos , pero los fallecidos son el 21 por ciento del total, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). El perfil del motorista fallecido es el de un varón entre 25 y 64 años con más de diez años de permiso. Los fines de semana es cuando se registran fallecidos de menor edad.
Ver comentarios