TELEVISIÓN
Miles de gaditanos podrían quedarse sin ver la televisión en 2020
La nueva reordenación de frecuencias aprobada por el Ejecutivo obliga a actuar en las instalaciones de las comunidades de vecinos
![La reordenación de frecuencias obligará a midificar las instalaciones de TDT en Cádiz](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2019/06/26/v/tele-tdt-kYMD--1248x698@abc.jpg)
La nueva reordenación de frecuencias aprobada por el Gobierno de España obligará a actuar en las instalaciones de las comunidades de vecinos para que todos los ciudadanos puedan ver la televisión a partir del próximo año 2020 .
Así lo ha asegurado la Asociación de Telecomunicaciones de Andalucía (ATELAN) , que ha advertido de la necesidad de comenzar los trabajos este verano para ir adaptando las instalaciones de las comunidades de vecinos gaditanos poco a poco para llegar al 30 de junio de 2020 con los deberes hechos y los equipos adecuados a la nueva distribución de frecuencias, en este caso en la banda de 700 megahercios. De este modo, se podrá seguir disfrutando de la señal gratuita de Televisión Digital Terrestre (TDT).
El Ejecutivo ha activado la cuenta atrás con la aprobación el pasado viernes 21 de junio de sendos nuevos reales decretos, ayer publicados en el BOE. El primero aprueba un nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre. Mediante esta disposición se libera la banda que opera en 700 megahercios del espectro radioeléctrico y que actualmente ocupa la TDT del canal 49 al 59. Ese segmento de banda lo ocupará el desarrollo y las soluciones de la tecnología 5G.
El segundo concede 150 millones de euros en ayudas a las comunidades de vecinos para cubrir la intervención de las empresas instaladoras autorizadas en los equipos. Cada comunidad recibirá una cuantía que oscilará entre las 104,3€ y 677,95 euros (la misma cantidad que ofreció el Ejecutivo con motivo del primer Dividendo Digital, en el año 2015, con el respectivo ajuste del IPC desde entonces), según reza en el Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros.
La Asociación de Telecomunicaciones de Andalucía (ATELAN), que aglutina a los empresarios del sector, cree que esos 150 millones de euros son suficientes para cubrir los costes, asegura su portavoz, José Manuel Muñiz .
5.985.650 euros de inversión en Cádiz
ATELAN estima que los trabajos para la adecuación de los equipos receptores de la TDT en las comunidades de vecinos gaditanos oscilará de forma global en la provincia entre los 5.985.650 si la intervención es mínima y los 6.859.750 si la adecuación requiere de trabajos adicionales para que se siga viendo la TDT en la comunidad.
Tomando como referencia la experiencia del primer dividendo digital y con el fin de evitar picos dedemanda y retrasos en las reparaciones, ATELAN estima que los trabajos de intervención en los equipos de las comunidades de vecinos en Cádiz deben comenzar de inmediato, este verano a ser posible. De esta forma se llegará al 1 de julio de 2020 con los deberes hechos y ningún gaditano se quedará sin señal de TDT.
La provincia de Cádiz tiene 33.269 comunidades de vecinos. Si muchas de ellas demandan trabajo a la vez a las empresas instaladoras autorizadas, seguramente se producirán retrasos considerables. «O comenzamos a trabajar, ya, este verano, o habrá gaditanos que se queden sin ver la tele en 2020», explica Muñiz.
33.269 edificios
La provincia de Cádiz registra un total de 33.269 edificios en régimen de comunidad de vecinos . 1017 tiene 40 viviendas o más; 956, de 30 a 39 viviendas. 2.578 tienen de 20 a 29 viviendas. En Andalucía existen un total de 204.873 edificios regulados por comunidades de vecinos. 8.023 de ellos tienen 40 viviendas o más.
ATELAN espera que comiencen cuánto antes las emisiones en simultáneo de la señal TDT en la provincia de Cádiz para que una comunidad de vecinos gaditana reparada siga viendo la televisión antes y después de la adecuación de los equipos.
La organización empresarial cree además que es imprescindible la puesta en marcha por parte del gobierno de España de campañas informativas de carácter institucional. Pide además que los propietarios gaditanos se conciencien y no dejen para última hora la petición de reparación y que los actores desplieguen máxima compenetración para evitar los problemas derivados de los desajustes registrados en el anterior dividendo.