Provincia

Ana Mestre: «Nunca antes la Junta había invertido tanto dinero en cultura en la provincia»

La líder de la lista popular en Cádiz hace repaso de los últimos tres años en el ámbito cultural

Ana Mestre atiende a la prensa en el Parque Genovés de Cádiz L.V.

Álvaro Mogollo

La cabeza de lista por Cádiz del Partido Popular para los próximas elecciones andaluzas, Ana Mestre, ha hecho balance de la labor del gobierno de la Junta de Andalucía en el sector cultural , especialmente en la provincia de Cádiz durante la presidencia de Juanma Moreno.

Bruno García , presidente provincial del partido, presentó a Mestre y dejó algunas pinceladas de lo que pueden ser las próximas semanas en clave electoral: « Vamos a hacer una campaña calle a calle , barrio a barrio, centrado en las cosas del día a día».

Ana Mestre comenzó su análisis haciendo referencia al carnaval, que vivió ayer su primera jornada del concurso de agrupaciones: « El PP apuesta por el carnaval, como se ha podido ver con la declaración como Bien de Interés Cultural que ha promovido este gobierno».

« En la provincia se han invertido 30 millones de euros en cultura , como nunca antes. Con nuevas infraestructuras y con nuevas citas que son referencia, como es el caso de 'Letras para la concordia'», explicó quien hasta hace pocos días era delegada del gobierno de la Junta en Cádiz.

Y defendió las inversiones en infraestructuras culturales: « En Cádiz se han invertido dos millones en el Teatro Romano y seguro que se seguirá apostando por este monumento, para mejorar este atractivo turístico e histórico».

«Hay más ejemplos de equipamientos únicos en Andalucía, como el Museo de Camarón con una inversión de 6 millones , la cesión de unas instalaciones para el Museo de Alejandro Sanz en Alcalá del Valle, el Centro de Interpretación Paco de Lucía en Algeciras o el Museo del Flamenco en Jerez, invirtiendo 6,8 millones », prosiguió.

Y concluyó su exposición incidiendo en que Cádiz es la provincia con mayores activos culturales de Andalucía , incluyendo las múltiples expresiones de arte sacro.

Con la vista puesta en la campaña electoral

A un mes de las elecciones, la política jerezana espera una campaña edificante: « Queremos un debate constructivo, aportando solución a los problemas, con propuestas . Que lo que se diga, se haga. Como hemos visto con Juanma Moreno, que ha creado una Andalucía moderna, del siglo XXI y que es referencia en todo el territorio nacional».

« Me gustaría ver ahí a Juan Espadas , que tiene dos opciones, dar continuidad al sanchismo o tomar la vía del andalucismo constitucional como el del presidente de la Junta » , afirmó al tiempo que agregaba que « Sánchez no apoya en nada a Andalucía» .

« Ahora el socialismo andaluz se parece más a Rufián y Aragonès , es algo raro. Hay que elevar la política y hacer una escucha para conocer los problemas sin ser protagonistas».

Asuntos candentes en Educación

Mestre fue cuestionada por el descenso de líneas educativas , ante lo que argumentó que « el índice de natalidad manda . No es que se pierdan, es que depende de las solicitudes. Necesitamos que nazcan más niños para tener más líneas».

« Es más, se ha aumentado el gasto en Educación más que nunca , por encima del 5% del PIB. Se han llevado a cabo 173 obras de centros educativos en la provincia», agregó.

También le preguntaron por la posibilidad de que Valcárcel albergue la Facultud de Educación , una cuestión que trasladó al plano de la financiación. «El rector de la UCA tiene plena libertad para proponer y así lo hizo. Y en principio Valcárcel no era una prioridad. Ahora habrá que ver qué vías de financión se presentan . Porque es inviable en estos momentos inventir 40 millones para llevar una facultad a un edificio como Valcárcel».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación