Cádiz
El mercado de San José resiste a una orden de cierre
Los propietarios pactan un pago fraccionado de la deuda con Aguas de Cádiz, que anunció el corte del suministro para el próximo lunes
El Mercado de San José sobrevive pese a la multitud de dificultades surgidas en los últimos años. La última parecía insuperable, pero los propietarios que mantienen sus puestos abiertos han conseguido superar el escollo una vez más.
La delegación municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz les hizo llegar hace unas semanas una orden de cierre para el próximo 2 de marzo. En esta ocasión el motivo era una abultada deuda con Aguas de Cádiz : 12.000 euros acumulados que los distintos comerciantes mantenían con la empresa municipal, que estaba a punto de proceder al corte de suministro.
La falta de agua provocaría un problema de salubridad que obligaba a los comerciantes a cerrar sus puestos, tal y como le habían advertido tanto Sanidad, dependiente de la Junta de Andalucía, como el propio Consistorio. La orden de cierre planteada para la fecha en la que se cortaría el suministro hizo peligrar el puesto de trabajo de los empleados y propietarios .
Los propietarios han sido requeridos varias veces para realizar obras que solucionen los problemas estructurales del edificio
Sin embargo, una negociación durante las últimas semanas con Aguas de Cádiz ha puesto fin a esta amenaza. Los propietarios han pactado con la empresa municipal un pago de la deuda a plazos . De momento ya han abonado una tercera parte y liquidarán el resto en pagos bimestrales.
«Se han portado muy bien... Nos han dado la vida », reconoce el presidente de la comunidad de propietarios, Antonio Recio, que se reunió con el gerente de la compañía municipal gracias a la gestión de la presidenta, Ana Fernández.
La deuda con Aguas de Cádiz se une a los problemas de infraestructura que el mercado arrastra desde hace más de una década. Entonces ya hubo que invertir en unos puntales para el sótano que solucionan (provisionalmente) las deficiencias estructurales del edificio , compartido con los juzgados. El Ayuntamiento de Cádiz ha requerido en varias ocasiones a los comuneros para que hagan la obra definitiva en el único mercado privado de la ciudad. Sin embargo, año a año se amplía el plazo.
A pesar de que hay un total de 54 propietarios, muchos de los puestos están cerrados y/o en venta . Apenas hay unos 12 locales abiertos, que generan cerca de 20 puestos de trabajo, según las cifras que maneja la comunidad.
Los propietarios están divididos: algunos quieren agarrarse a su negocio y otros prefieren acabar con esta lucha que cada vez suma más problemas. De momento, cuentan con una nueva prórroga para su supervivencia.