carnaval Cádiz 2022
El mejor lunes de Carnaval de todos los tiempos
Cádiz se reencuentra con su festivo más querido, en presencia de decenas de chirigotas y romanceros, con un día esplendoroso que se impone a la nostalgia, la ansiedad, las ausencias y los temores
Cádiz. Tres jueves tiene el año que relucen más que el sol, canturrean los capillas que se frotan las manos con ilusión ante los llantos que les esperan. Pues habrá tres jueves pero sólo hay un lunes en todo el año que merece ser llamado feliz, cachondo e inolvidable. Un lunes, nada menos, el día más feo y encorvado de la semana convertido en rey por un día, el quasimodo del almanaque disfrazado de galán. Si encima le pones dos capas de festividad, por Día de Andalucía y por Lunes de Coros , pues resulta que refulge tanto que precisa de gafas de sol (tan prácticas para otras ocultaciones diversas).
Este grandioso lunes recuperado, primero de la era después del Cristo que se ha formado, está por ahora a la altura de las circunstancias históricas. Acaba de empezar y, a falta de posibles incidentes desagradables, se parece mucho a sus mayores, a sus progenitores, en estas primeras horas de vida. Además, ha resultado ser el más luminoso y cálido día de los tres de fiesta sin fiesta que lleva este insólito Carnaval de 2022 .
Es el primero sin programación oficial, administrativa, en casi 170 años. El primero después de todo eso que nos ha pasado en la cabeza, el alma y el sistema inmune. El último antes de que Putin convierta la vida en una película de 007. Sol, 200 chirigotas y romanceros sin concursar ni competir, dos coloretes y un poco de dinero... Qué más quieres, Baldomero. La vida presentada en cómodos plazos a lo largo de todo un fin de semana que culmina con un cegador Lunes de Coros sin, apenas, coros. Lunes de Carnaval sin Carnaval oficial, que sí real.
La última fiesta multitudinaria en España antes de lo que nos pasó fue un Carnaval Chiquito , celebrado un 8 de marzo del año de Nuestro Señor de 2020. La primera fiesta multitudinaria de España tras lo que nos ha pasado comenzó en algún momento del pasado sábado 26 de febrero de 2022 y continúa este lunático Día de Andalucía, más conocido como Lunes de Coros o Lunes de Carnaval. Si a la doble ración de festividad le añades un año y pico de ansiedad, nostalgia y abstinencia pues ya tienes el mejor lunes de nuestras vidas.
Por uno de esos giros apasionantes que tiene el género humano, son los más golfos, los callejeros, los pecadores, los viciosos de lo que sea (risa, música, tradición, amistad, sustancias, efluvios...) los empeñados, con éxito, en respetar el calendario católico y cristiano. El Carnaval es el fin de semana antes del Miércoles de Ceniza o no es . El desahogo viene antes del sacrificio. Por si acaso un virus verde, un botón o un ministro rojos nos dejan sin comer carne roja para siempre, como en un eterno viernes de Cuaresma. Hay que disfrutar por anticipado, a ver si nos van a echar del trabajo y del planeta con un día libre por coger, con una fiesta por celebrar. Lo primero va antes. Eso es así de toda la vida de Dios, del Dios católico al menos. Así es desde hace demasiados siglos como para cambiarlo por dos años de miedo, muerte, dolor y enfermedad. Total, siempre han estado ahí, siempre van a estar, así que la mejor venganza es dedicarle el día más feo del mundo, un lunes, a corear sin apenas coros los estribillos y los cuplés, a intentar aprenderlos.
Desde poco después de mediodía, miles de gaditanos y visitantes se han lanzado al casco antiguo pese a que el domingo había sido un día intenso y el sábado ya hubo meneo. Ya antes de las 14 horas de este Lunes único, el día grande para los lugareños en una edición sin precedentes , medio centenar de romanceros o chirigotas (muchas en formato micro, apenas de tres o cinco componentes) esperaban apostadas en plazas o esquinas.
El imaginario cuadrado entre Plaza de Mina, calle de la Rosa, arco de Garaicoechea y plazuela del Cañón, con El Palillero, Candelaria, San Andrés, San Lorenzo, Ancha o el Oratorio dentro, era la zona preferente a la espera de que todo se desparrame, hacia La Viña, sobre todo con la caída del sol.
El momento del Selu
Los precedentes de los días anteriores permiten ir a buscar. Los mexicanos de Calixto Revuelta ya están cerca de San Agustín. Todos buscan a la figurada madre de Kichi en ese romancero imprescindible que se llama 'Salimos de Milagri' , que así se llama la señora que ajusta cuentas a todos los que se meten con su hijo en un texto carnavalesco imponente.
Paco Mesa y Gómez siguen guiando a los turistas y gaditanos que se dejan con su 'Fritur' que es un 'free tour' que combina toneladas de humor canónico de carnaval callejero con la amargura por la decadencia laboral, económica y social de la ciudad de Cádiz. Si el domingo ya se dejaron ver varias agrupaciones 'oficiales' de las que suelen ir o irán a un Concurso que por ahora no existe, este lunes ha llegado el momento del Selu .
Pocas chirigotas con más capacidad de convocatoria, con más seguidores y prestigio, dentro y fuera de Cádiz. Poco después de las 13.30 horas empezaban a cantar en el Oratorio de San Felipe, en su escalinata ajedrezada, con uno de sus tipos de más celebrados de los últimos tiempos: 'Los enteraos' . Vamos a escuchar que esto no ha hecho más que empezar.
Ver comentarios