Conciertos Cádiz

Medina Azahara: «La idea del disco nació de los directos que hacíamos en el confinamiento»

La banda cordobesa actuará por primera vez en el Falla el próximo viernes para presentar su último trabajo ‘Llegó el día’, un sentido homenaje al grupo Triana

Paco Ventura (guitarra), Manuel Martínez (voz) y Manuel Ibáñez (teclista) forman Medina Azahara :: LA VOZ

Miren Landeta

Estrenaron disco el 26 de noviembre y ahora ‘Llegó el día’ de quemar kilómetros en una gira que les llevará por una treintena de ciudades y que llega a Cádiz, concretamente al Gran Teatro Falla, el viernes 18 de febrero. Unos días antes, Manuel Martínez, el vocalista de Medina Azahara, hace un alto en el camino para desgranar este último trabajo que es un homenaje a otra banda de leyenda del rock andaluz: Triana.

‘Llegó el día’ ha tenido una acogida excelente y en unos meses ya está entre los discos más vendidos. ¿Esperaban esta respuesta?

–Estábamos enormemente satisfechos con el resultado y teníamos muy buenas expectativas con este disco. Además, ha habido un trabajo muy importante por parte de Concert Music y todo el equipo, pero he de reconocerte que no esperábamos tan buena acogida. Así que ha sido una sorpresa muy grata. Estamos muy ilusionados porque es un gran homenaje hecho con mucho cariño y respeto a Triana.

Cuénteme cómo se ha realizado la selección de los diez temas que forman el álbum porque las versiones de Triana no son algo nuevo para su banda. ¿Ha costado decidir cuáles se graban?

–La dificultad ha estado en la cantidad de canciones buenísimas que tiene Triana. Así que elegimos las que mejor pueden sonar en nuestros directos y en el disco. En cuanto a las canciones que comentas habíamos versionado antes, pues eran temas de un disco homenaje al rock andaluz pero manteniendo el estilo de Medina Azahara. Mientras que en este caso hemos querido identificarnos mucho más con Triana y ha sido como vestirnos con una segunda piel.

–La pandemia ha supuesto un cataclismo para la sociedad y la música no se ha quedado al margen. En muchos casos los artistas han tenido que reinventarse y adaptarse a las nuevas circunstancias ¿Cómo ha sido en su caso?

–Durante la pandemia no hemos parado de subir cosas a redes. Por ejemplo, hemos hecho muchas versiones de otros grupos e incluso versiones de canciones nuestras. Sobre todo para que la gente no se sintiera tan aislada durante el confinamiento. Así que cada uno de nosotros, desde nuestras casas, hemos intentado que no se rompa el vínculo con el público y hemos tratado de que la gente se lo pase lo mejor posible. Dentro de lo triste que era la situación hemos tratado de aliviar con música, que es lo que nosotros hacemos, esos meses tan complicados.

–¿Qué canciones han tocado en esa época del confinamiento?

–De todo. Hicimos desde ‘‘Necesito respirar’ a una versión de ‘Resistiré’ del Dúo Dinámico pero metiéndolo algo más de caña y haciéndola más rockera. También hicimos ‘Llegó el día’ de Triana’ y es a partir de ése momento cuando nos entró el gusanillo y pensamos en hacerles un gran homenaje. Así que se puede decir que este trabajo homenaje a Triana nace de la pandemia.

–En Cádiz, tocarán en el Falla. ¿Con qué sensaciones llegan a la ciudad?

–El viernes pasado estuvimos en Sevilla en Fibes y fue muy grande. Este será el segundo concierto de la gira y después estaremos en Barcelona y Madrid. Estamos deseando llegar a la Bahía y sentir ese aire de Cádiz. Es la primera vez que tocaremos en el Falla pero la ciudad y la conocemos. Hace dos años ya estuvimos tocando en el Anfiteatro y tenemos muchas ganas de volver.

-¿Cómo será el concierto?

–Hemos preparado un espectáculo muy bonito, muy retro, porque se ha tratado de recuperar la esencia de los conciertos de aquella época cuando el rock andaluz estaba en su punto más álgido y la puesta en escena es muy cuidada. Hemos encontrado hasta aquellos focos antiguos que se llevaban en la época. Nosotros venimos con muchas ganas y estamos muy contentos. Ahora sólo queda ver que tal lo recibe el público.

-¿Y los temas?

–Tocaremos el disco íntegro. Todos los temas que están en ‘Llegó el día’ y algunos temas más de Triana. Y tampoco podrán faltar los clásicos nuestros como ‘Necesito respirar’, ‘Todo tiene su fin’, ‘Córdoba’ o ‘Paseando por la Mezquita’. Son temas que tienen que sonar sí o sí por la gente que nos sigue desde siempre y que van a estar en estos conciertos.

–El gaditano de Santa María, José Luis Figuereo, El Barrio, es el responsable de la producción, los arreglos y la dirección musical. ¿Qué tal la experiencia?

–Pues estamos muy satisfechos con el resultado. Lo conocemos desde hace muchos años porque habíamos hecho cosas juntos, sobre todo Manuel Ibánez y Paco Ventura que han colaborado con él en muchos discos, pero nunca en esta faceta de Selu como productor. Cuando le presentamos el proyecto se entusiasmó con la idea y se ha volcado con nosotros.

–Medina Azahara es una banda que lleva tocando más de 40 años, 21 discos de estudio sin contar recopilatorios y directos... son cifras de vértigo. ¿Cómo mantienen la chispa y cómo se consigue ser un grupo tan sólido?

–Pues lo primero es llevarnos bien que es muy importante. Intentamos ser consecuentes con lo que somos y con lo que hacemos. En los viajes por carretera siempre nos pasa alguna anécdota. Por ejemplo, en alguna ocasión nos ha parado la Guardia Civil y ha resultado que alguno de los agentes es fan de Medina Azahara... El secreto está en tomarlo con humor y llevarlo todo lo mejor posible. Esto es una familia y todos sabemos lo que tenemos que hacer. Tratamos de disfrutar los momentos, luchar por nuestro proyecto y siempre tener ganas de seguir adelante.

–¿Tenían ganas de volver a la carretera?

–Lo estábamos deseando. Cuando comienzas una gira estás siempre con el corazón en vilo, con ganas de divertirte y de hacer que la gente se divierta. Nosotros somos un grupo que estamos orgullosos de tocar en directo y de poder contar con tanta gente que nos sigue por todos lados. Por eso siempre tratamos de entregarnos al máximo y de ofrecer todo lo que nosotros somos: gente de carretera, gente sencilla que va a entregar el corazón a todos los que vengan a vernos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación